tareas
Grupo BIMBO
Ofrecer productos y servicios de la más alta calidad e innovadores. Garantizar la disponibilidad y ofrecer una propuesta de negocio que propicie crecimiento y desarrollo de nuestros socios comerciales. Mantener relaciones cordiales y honestas, promoviendo su desarrollo y buscando construir relaciones de negocios duraderas, equitativas y justas. Respetamos las leyes y procuramosentender y respetar las costumbres y prácticas locales de cada país en el que operamos.Proporcionar una rentabilidad razonable de manera sostenida creando valor en el largo plazo. Competir en el mercado basados en precio, calidad y servicio, en un marco de integridad y respeto. Promover el fortalecimiento de los valores éticos universales. Apoyar el crecimiento económico y social de lascomunidades en donde nos encontremos. Cuidar el medio ambiente. Garantizar el respeto a su dignidad, a su individualidad y facilitar un ambiente seguro para su bienestar y desarrollo.
CÓDIGO DE RESPONSABILIDAD Y ÉTICA chevrolet
1º.- Transitar preferiblemente por caminos ya existentes y evitar crear nuevas trochas o manejar a campo traviesa cuando no sea estrictamente necesario u obligatorio.
2º.-Transitar despacio por vías de tierra muy seca o polvorientas, de ser posible a menos de 40 Km/h, para evitar levantar polvo excesivamente; en especial en áreas cercanas a viviendas o de tránsito de personas, bien sea a pie, a caballo, en bicicleta, en moto o en otros vehículos.
3º.- Dar preferencia de paso a caminantes, ganado, jinetes, ciclistas, etc. Debemos ir tan despacio como seanecesario o detenernos completamente cuando sea preciso, para facilitar la circulación de todos ellos sin arriesgar su seguridad ni la nuestra. Saludar al pasar, dar los buenos días o las buenas tardes; demostrar en todo momento que somos personas civilizadas, respetuosas y amables.
4º.- Respetar el manejo de los rebaños, pastizales, cultivos y plantaciones forestales. Dejar siempre las puertas yfalsos que encontremos en nuestro camino tal y como las hayamos encontrado. Su función cuando están cerradas es dividir los rebaños o evitar que el ganado se pase de un potrero a otro; sin embargo, dependiendo de la época y del manejo de los rebaños, algunas veces se mantienen abiertas más bien para permitir que el ganado pase de un lado a otro, bien sea para ir a los abrevaderos o para incrementarlas áreas de pastoreo. Si encontramos un paso abierto debemos dejarlo abierto y si lo encontramos cerrado debemos dejarlo cerrado nuevamente.
5º.- Vadear los cuerpos de agua como ríos, caños, lagunas, esteros y bajíos solamente cuando sea estrictamente necesario. Recordar siempre que en esos cuerpos de agua existen peces y otros organismos acuáticos y los vehículos al sumergirse en las aguasdejan contaminantes y deterioran el sustrato de esos humedales. Por las mismas razones, nunca se debe lavar un vehículo en un cuerpo de agua natural; los aceites de motor, de la dirección, de la transmisión y de los diferenciales, así como la grasa de los rodamientos y del sistema de dirección, la liga de freno y los fluidos refrigerantes por lo general son contaminantes de difícil o lentadegradación en el ambiente. Muchos de esos cuerpos de agua también son utilizados por los pobladores rurales para abastecerse de agua, bañarse o pescar y no tenemos derecho a deteriorar esos servicios ambientales.
6º.- Para el 4x4 Racional, la mejor forma de sortear un obstáculo natural es evitarlo, dándole la vuelta por dónde sea más lógico, evitando siempre abrir nuevas trochas o caminos. Si ya existeun paso alternativo o un puente en las proximidades, utilízalo que para eso están allí.
7º.- Las lagunas o préstamos en las cercanías de las carreteras no son para competencias ni para probar la resistencia de los vehículos o demostrarnos a nuestros acompañantes las habilidades como conductores. Esos humedales son abrevaderos para el ganado y allí existen también organismos acuáticos que...
Regístrate para leer el documento completo.