TRABAJO ESCRITO

Páginas: 6 (1323 palabras) Publicado: 25 de abril de 2015
NORMAS APA





INTEGRANTES:
ALVAREZ LOREINIS
HERNANDEZ YURANIS
MENDOZA ALBERTH
NARVAEZ CAROLAIN
QUIROZ LUCIANA
SEPULVEDA FREINER







UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD
GRUPO 03
VALLEDUPAR-CESAR
20115



NORMAS APA





INTEGRANTES:
ALVAREZ LOREINIS
HERNANDEZYURANIS
MENDOZA ALBERTH
NARVAEZ CAROLAIN
QUIROZ LUCIANA
SEPULVEDA FREINER




JOSE FERNANDO SUAREZ





UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD
GRUPO 03
VALLEDUPAR-CESAR
2015
CONTENIDO

PAG

Introducción
1. Normas APA…………………………………………………………………………….2
2. Introducción normas APA………………...........…………………………….….…….3
3.Formato generaldel trabajo……..………………………………………….………….4
4. Citas………………………………………………………………………….…………..5
4.1. Citas textual o literal……………………............……………………….……..…….5
4.2. Citas de menos 40 palabras……………………………………….……….………..5
4.3. Cita de más 40 palabras…………………..…………………….…….………….….5
4.4. Cita de parafraseo o no literal………………………………..………….…………..5
5. Reglas según autores………………………………………………………..…….…..6
5.1. Dosautores……………………...…………………………………………..………..6
5.2. Tres a cinco autores………………………………...……………………….....……6
5.3. Seis o más autores……………………………………………………………....…..6
5.4. Autor corporativo……………………………………………………………….….....6
5.5. Sin nombre o anónimo……………………………………………………………….6
6. Cita de una cita………………………………………....…………………………..…..7
7. Referencias………………………………………………………………………….…..8
8. Conclusión……………………………………………………………………………….9
9.Bibliografía………………………………...…………………………………………...10






INTRODUCCION

El presente trabajo se realizó con la intención de dar a conocer las normas APA sabiendo que es un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura. También conoceremos sus citas, autores y todo lo relacionado aeste.






















1. NORMAS APA

Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura.






















2
2. INTRODUCCION NORMASAPA

En el momento de realizar un escrito académico, es necesario utilizar fuentes de información de acuerdo con el tema que se desee trabajar. Del mismo modo, es necesario que en la presentación de los documentos académicos se citen todas aquellas fuentes consultadas por el autor del texto. Es muy importante tener en cuenta que la citación de textos consultados para el desarrollo de algún escritoes obligatoria, de lo contrario, el texto se podría considerar como plagio. Éste se refiere a la utilización de producciones escritas u orales de otras personas dentro de un texto sin dar cuenta de su origen, es decir, sin citar quién es el autor de dicha producción.



















3
3. FORMATO GENERAL DEL TRABAJO

PAPEL
- Tamaño carta/ papel 8 1/2” X 11”

ESPACIADO
- Texto a doble espacio yalineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras.
- Dos espacios después del punto final de una oración

MÁRGENES
- 2,54 cm/1 en todo la hoja
- Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada párrafo
- Las tablas no tienen líneas separando las celdas.

TIPO DE LETRA
- Times New Román: 12 puntos.

ABREVIATURAS UTILIZADAS
Cap: Capítulo
Ed: Edición
Ed: Rev. Edición revisada
Ed: (Eds.)Editor (Editores)
Trd: Traductor (es)
S.F: Sin fecha
p. (pp.): Página (páginas)
Vol: Volumen
Vols: Volúmenes
No: Número
Pte: Parte
Inf. Téc: Informe técnico
Suppl: Suplemento

4
4. CITAS

Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto. En el estilo APA se utilizan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Escrito
  • trabajo escrito
  • TRABAJO ESCRITO
  • trabajo escrito
  • Trabajo Escrito
  • Trabajo escrito
  • trabajos escritos
  • Trabajos escritos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS