trabajo español
Por
YONIS ALBERTO GUEVARA
CICLO V
Docente
MARIA JOSE ROMERO
INSTITUTO EDUCATIVO SOMOS BARI
PELAYA CESAR
Octubre de 2012
TABLA DECONTENIDOINTRODUCCIÒN 3
1. OBJETIVOGENERAL 4
1.OBJETIVO ESPECIFICO 4
2. TITULO: LA REBELIÓN DE LAS RATAS……………………………………………………....5
2.1.TEMA PRINCIPAL 5
2.2. TEMA SECUNDARIO 5
3. ARGUMENTO 64.1.PERSONAJES PRINCIPALES 7
4.2.PERSONAJES SECUNDARIOS………………………………………………........................8
5. ASPECTOS TEMPORALES PSICOSOCIALES 9
5.1 ESPACIO 9
6. VISION CONCEPTUAL DEL LIBRO 10
7.MOVIMIENTOLITERARIO 10
7.1. CONTEXTO DEL AUTOR 11
7.2. CONTEXTO HISTÓRICO…………………………………………………………………..…12
8.1. ASPECTO CRÍTICO 12
8.2 ANALISIS 13
9. CONCLUSIONES 14
10. BIOGRAFIA DEL AUTOR15
11.BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………................16
INTRODUCCION
A manera de Análisis Literario, este informe compila distintas apreciaciones acerca de La Rebelión de lasratas, novelacolombiana de género realista y escrita por Fernando Soto Aparicio, quien cuenta una historia dramática de una familia pobre que vive una situación crítica en la Revolución Social de 1962.Soto Aparicioes un excelente poeta, cuentista, dramaturgo, novelista, guionista y libretista. Se caracteriza por su estilo; como en sus obras escribe sobre la realidad colombiana y la verdaderahistoria de América,en cuanto se refiere a los acontecimientos políticos y sociales.
El autor cuenta esta novela de una forma cronológica en la cual, tras el paso del tiempo, la situación en la cual unafamilia pobre seencuentra, se pone cada vez más crítica y trágica.
La Rebelión de las ratas se desarrolla en un pueblo llamado Timbalí, cuyos personajes principales son una familia extremadamentepobre y personajessecundarios son los otros pobres del mismo pueblo que trabajan como mineros.
En un lenguaje de elevado aliento poético, matizado con imágenes de profundo contenido social,...La novela inicia con la...
Regístrate para leer el documento completo.