trabajo final de comunicación e imagen corporativa

Páginas: 7 (1563 palabras) Publicado: 25 de enero de 2015






Trabajo Final
Comunicación e Imagen Corporativa



INTEGRANTES:

Díaz, Rosalia
Flores, Alejandra
Gazzolo, Mauricio
Rojas, Christi
Lazarte, Pietro

Profesor:
Berger Sanchez, Hans

Lima, Perú – Noviembre, 2014

Índice
1. Misión y Visión, si no la tuviera proponerlas. 3
2. Estrategias comunicacionales y “no comunicacionales”. 3
3. Stakeholders, clasificándolossegún su importancia, analizar si hubiera un grupo potencial de conflicto. 3
4. Imagen corporativa, consultar con no menos de 5 personas, de preferencia de diferente grupo. 3
5. “Identidades” de la empresa, analizar cada una y opinar si es correcta su estrategia de identidad, en caso de no serla qué cambios le haría. 3
6. Analizar reputación y posicionamiento 5
7. ¿Ha realizado alguna campañade comunicación interna? ¿Qué herramientas utiliza para la comunicación interna? 7
8. ¿Está en redes sociales? 10
9. ¿Es buena su página web? 14
















1. Misión y Visión, si no la tuviera proponerlas.

Misión
“El Banco de la Nación brinda servicios a las entidades estatales, promueve la bancarización y la inclusión financiera en beneficio de la ciudadaníacomplementando al sector privado, y fomenta el crecimiento descentralizado del país, a través de una gestión eficiente y auto-sostenible”.
Visión
“Ser reconocido como socio estratégico del Estado Peruano para la prestación de servicios financieros innovadores y de calidad, dentro de un marco de gestión basado en prácticas de Buen Gobierno Corporativo y gestión del talento humano”.

2. Estrategiascomunicacionales y “no comunicacionales”.
3. Stakeholders, clasificándolos según su importancia, analizar si hubiera un grupo potencial de conflicto.
4. Imagen corporativa, consultar con no menos de 5 personas, de preferencia de diferente grupo.

Al preguntar cuál era la imagen a diferentes compañeros nos dimos cuenta que la imagen corporativa del Banco de la Nación para la gran mayoría es regularo mala, en las diferentes entrevistas libres que se hicieron el término más repetido fue el de lentitud en el servicio, una identidad más vieja o que es dirigido a personas mayores y dos personas nos dijeron que les parece que solo se enfocan en trabajadores del Estado.
Los atributos que dijeron que se deberían recalcar son la confianza; crear una relación con sus clientes, una relación másamigable pero igual de seria; y en conclusión todos los entrevistados dejaron en claro que se debe de solucionar internamente los diferentes problemas que viene a ser la atención lenta, trabajadores incompetentes y la ineficiencia en la comunicación interna para que la identidad del Banco pueda mejorar.
5. “Identidades” de la empresa, analizar cada una y opinar si es correcta su estrategia deidentidad, en caso de no serla qué cambios le haría.

-Identidad cultural: La cultura dentro de una empresa es clave para el desarrollo de la misma, en este caso pudimos ver que la cultura dentro del banco es muy formal en cuanto a la comunicación vertical, pero dentro de cada una de las áreas se tiene un clima más informal pero igual respetuoso. Esto hace que se creen relaciones informales dentro dela empresa que hace que los empleados estén más alegres y trabajen mejor en equipo, por lo que se puede decir que la cultura dentro de la organización es muy buena, con valores y fraterna.
-Identidad verbal: La estrategia usada en esta identidad está muy bien aplicada, ya que al tomar en cuenta el nombre de la empresa ´´Banco de la Nación´´ y el slogan que usan: el banco de todos; nos da aentender de manera clara y simple que este banco es para todos los peruanos y personas en general, no tienen preferencias ni discriminan, se encuentra ahí para todos los que quieran. En el análisis de esta identidad se ha observado que el mensaje y la forma de transmitirlo es la correcta.
-Identidad visual: En cuanto a la identidad visual se tiene el isótopo del banco, el cual no es muy informativo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Imagen Corporativa
  • imagen corporativa como modelo de comunicacion
  • Trabajo final imagen profesional
  • Trabajo imagen y comunicacion
  • Imagen corporativa ( comunicación corporativa)
  • trabajo final comunicacion
  • Trabajo final de comunicación
  • TRABAJO PRACTICO FINAL DE SEMIOLOGIA DE LA IMAGEN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS