TRABAJO FINAL LOGISTICA

Páginas: 17 (4080 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2015
1586865-56642000-33718537655500-689610-43307000
31051520320003009903937000
MATERIA: LOGISTICA INVERSA
PRODUCTO: LECHE DE VACA
ALUMNOS
EDGAR IVAN CAMPOS RAMIREZ
JOSE URIEL COCOLOTL PEREZ
OMAR GUITIERREZ SANCHEZ
GERARDO JUAREZ GARCIA
JORGE VIDAL
VICTOR JIMENEZ VAZQUEZ
VALERIA ANDREA ZAMORA HERNANDEZ
DEFINICIÓN DEL PRODUCTO.
 La leche es un “producto íntegro, no alterado niadulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular, completo e ininterrumpido de las hembras domésticas sanas y bien alimentadas”.
043434000CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES
Es un alimento de alto valor nutritivo que guarda un buen equilibrio en cuanto a sus macronutrientes.
Es una de las principales fuentes de calcio, que junto con la vitamina D y la lactosa, favorece una absorción máscompleta. Solamente es deficitaria en hierro.
La grasa de la leche tiene importantes proporciones de ácidos grasos de cadena corta y media que facilitan su digestibilidad.
La composición grasa de la leche está representada mayoritariamente por triglicéridos, fosfolípidos y lípidos insaponificables, entre los que destacan el colesterol, pigmentos (sobre todo carotenoides), antioxidantes(tocoferoles) y vitaminas A, D y E.
Las proteínas lácteas son de alto valor biológico, ya que presentan todos los aminoácidos esenciales para cubrir las necesidades de una persona.
El principal hidrato de carbono en su composición es la lactosa (formada por glucosa y galactosa), lo que la convierte en un alimento a evitar en caso de intolerancia a la lactosa.
La leche líquida es el producto lácteo másconsumido, elaborado y comercializado. La leche líquida abarca productos como la leche pasteurizada, la leche desnatada, la leche normalizada, la leche reconstituida, la leche de larga conservación (UHT) y la leche enriquecida. El consumo de leche líquida en forma cruda está disminuyendo cada vez más en todo el mundo.
Tipos de leche (European Food Information Council)
 
Leche entera natural, crudao tratada (ver los tratamientos en la Tabla 2) Leche a la que no se  ha añadido ni eliminado nada.
3,5-5% de grasa, dependiendo de la raza de la vaca.
Leche entera estándar Leche estandarizada con un 3,5-4% de grasa.
Leche semidesnatada Se ha eliminado la mitad de la nata. 1,5-1,8% de grasa.
Leche desnatada (o baja en grasa) Se ha eliminado casi toda la nata. Menos del 0,5% de grasa.
Lechebaja en lactosa o sin lactosa Se ha eliminado parcial o totalmente el azúcar presente en la leche (lactosa). Para personas con intolerancia a la lactosa.
12344405334000
PROCESO DE PRODUCCION DE LA LECHE DESDE EL ESTABLO
44577003810000
28575008001000137160019431000
11430050292000
La cría de vacas
Las vacas lecheras están a campo abierto o viven en una granja y vagan libremente, se alimentande hierba o de pastizales del campo o se mantienen en el interior y son alimentadas de granos o heno. A veces las granjas lecheras muy grandes dan de comer a los animales hormonas para aumentar la producción de leche.
Ordeñar las vacas
Al cumplir los dos años de vida de una vaca, está ya esta se encuentra lista para poder entrar en el proceso de producción de leche y a un máximo de 5 años podráseguir siendo productiva. Su alimentación va desde los 45 kg de pastura y 180 lts de agua de consumo diario, estas son ordeñadas cada 8 hrs para que su producción pueda llagar a dar un promedio de 40 lts al día.
Se utilizan máquinas de ordeñar para las vacas lecheras. El pezón de la vaca está encerrado en un tubo de vacío, que obliga a extraer la leche de la ubre de la vaca. El ordeñeusualmente ocurre dos veces al día, para que posteriormente la leche pase a través de un circuito cerrado a un tanque de refrigeración que la mantiene a 4 °C.
Transporte de la leche
996315129286000Los camiones cisterna llegan a las granjas por lo menos cada tres días. El conductor del camión cisterna evalúa mediante pruebas de laboratorio y así evaluar si la acepta o la rechaza. La leche se bombea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • rubrica trabajo final logistica 1
  • trabajo logistica primera parte final
  • TRABAJO DE LOGISTICA Trabajo Final
  • trabajo final de logistica
  • Trabajo final Logistica
  • LOGISTICA COMERCIAL TRABAJO FINAL
  • Trabajo final logistica inversa
  • Final logistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS