trabajo final
Condiciones para el desarrollo de la convivencia democrática en las escuelas
Trabajo Final
Aplicación de la encuesta de Climas Escolares.
Autora: Dalio, María Silvia.
Fecha: 15 de mayo de 2014
El Colegio tiene el nombre de IPEM N° 259 “Ambrosio Olmos”. Está ubicado en la ciudad de Río Cuarto y su tipo de educación es técnica. Directivos: 1 Directora y 2 ViceDirectores. Docentes: 215. Alumnos: 846 repartidos en tres turnos. Preceptores: 12. El Establecimiento cuenta además con 8 talleres y 1 planta piloto.
Talleres: Laboratorio, Mecánica Pesada, Mecánica ligera, Ajuste, Electricidad, Electricidad y Electrónica, Carpintería, Transformación de Materiales y Fundición.
Expectativa
humana
No
Satisfecha
0
Escasamente
Satisfecha
1Aceptablemente
Satisfecha
2
Muy
Satisfecha
3
Total
¿Se conoce a los individuos
como personas, no sólo por
su rol: alumno, profesor,
padre?
Xx
0
Xx
2
Xxx
6
Xxx
9
X
x
17
3
3
¿Se ofrecen estímulos
positivos c2ando se acierta,
se mejora o se alcanzan
objetivos?
X
2
Xxxxx
10
Xxxx
12
X
x
24
3
3
¿Se acepta a las personas
con sus cualidades ylimitaciones?
Xx
2
Xxxxx
10
Xxx
9
X
x
21
3
3
¿Hay permiso para expresar
dudas, preguntas y críticas a
lo que se realiza en la
institución?
X
0
X
2
Xxxx
8
Xxxx
12
X
x
22
3
3
¿Se favorece la expresión
adecuada de los
sentimientos y estados de
ánimo?
X
0
Xx
2
Xxxx
8
Xxx
9
X
x
19
3
3
Expectativa
humana
No
Satisfecha
0Escasamente
Satisfecha
1
Aceptablemente
Satisfecha
2
Muy
Satisfecha
3
Total
¿ La propuesta educativa de
la escuela despierta interés
en los alumnos?
Xxx
3
Xxxx
8
Xxx
9
x
x
20
3
3
¿ La propuesta educativa de
la escuela tiene un contenido
significativo que podría
enriquecer el saber previo de los alumnos?
Xxx
3
Xxxx
8
Xxx
9
x
x
20
33
¿ La propuesta de la escuela
genera una revisión crítica
de prejuicios y creencias?
Xx
2
Xxxxx
10
Xxx
9
x
x
21
3
3
¿En la escuela hay un ambiente
innovador y
experimenta-dor?
X
0
Xxxx
4
Xxxx
8
X
3
x
x
15
3
3
¿ La escuela ofrece un rol
activo de los alumnos en su
propio aprendizaje?
Xx
2
Xxxx
8
Xxxx
12
X
x
22
3
3
¿Laescuela tiene actitud
positiva y de valoración de
los alumnos de hoy con sus
características culturales
propias?
Xxxxx
10
Xxxxx
15
x
x
25
3
3
Expectativa
humana
No
Satisfecha
0
Escasamente
Satisfecha
1
Aceptablemente
Satisfecha
2
Muy
Satisfecha
3
Total
¿ Hay acceso libre a la
información de carácter
institucional ?
Xx
2
Xxxxx
10
Xxxx
12
xx
24
3
3
¿ Los roles en la escuela
están bien definidos?
Xxxxxx
12
Xxxx
12
X
x
24
3
3
¿ Los roles en la escuela
encuentran respaldo y son
sostenidos por la autoridad
escolar?
Xxx
3
Xxx
6
Xxxx
12
x
x
21
3
3
¿ Las convocatorias en la escuela
son abiertas,no
preseleccionadas?
Xxxxx
10
Xxxxx
15
X
x
25
3
3
¿ Las decisionesque afectan a todos, son consultadas?
Xx
2
Xxxx
8
Xxxx
12
x
x
22
3
3
X: Docentes
X: Directora
X: Vicedirectora
TRABAJO FINAL
Por ser una institución pública, por ser una institución educativa, por ser un espacio laboral profesional, por ser un espacio intergeneracional, la escuela convoca algunas expectativas específicas.
Reconocimiento
Reconocimiento desde el otro
Elser humano no es autosuficiente para construir su identidad. La estima de sí la valoración de sí está también pendiente de la estima del otro. La figura de la identidad no es una línea sino un círculo que transita por el otro, no hay inmediatez. La representación de sí mismo es el resultado de una circulación que pasa por el otro: los ojos del otro son el espejo donde mirarme. La percepción que...
Regístrate para leer el documento completo.