Trabajo fisica 2
3er año – Sección
Calor y Temperatura
San Cristóbal, 19 de junio del 2015.
Bibliografía
Libro de física 3er año de educación media, editorial Santillana.
proyecto-de-fisica.blogspot.com
lafisicaparatodos.wikispaces.com
franciscojaviervazquezc.blogspot.com
es.slideshare.net INTRODUCCION
En el siguiente texto abordaremos temas de física que son de muy importante índole como lo es el “calor” y la “temperatura” lo cual para nosotros es de gran importancia, ya que el calor está presente a diario en nuestras vidas, al igual que la temperatura que son dos conceptos muy cotidianos pero que pocos sabemos su desarrollo, su tipo de manifestación, o por medio de quepodemos ver su tipo de manifestación.
Nuestro objetivo principal de estudiar estos dos temas es el saber manejar la información de los conceptos de calor y de temperatura. Para entender los conceptos de calor y temperatura, hemos de tener en cuenta que toda materia está formada por partículas pequeñísimas, que llamamos moléculas, que poseen movimientos desordenados de mayor o menor intensidad, yque por lo tanto llevan asociadas una determinada energía.
Los seres vivos tienen sus propios mecanismos reguladores de temperatura, que les permiten adaptarse a los cambios térmicos. Incluso la Tierra se mantiene en equilibrio térmico, gracias al papel que desempeñan la vegetación, la hidrosfera y la atmósfera en el proceso de intercambio de energía térmica que, por radiación, procede delSol. Esta energía térmica solar es repartida por la atmósfera y la hidrosfera por convección, y se distribuye luego por la corteza terrestre por conducción.
Este tema gira en torno a la energía térmica y a los mecanismos de transmisión.
La Temperatura:
Es una magnitud que mide cuán rápido se mueven o cuanta energía cinética, en promedio, tienen las moléculas de un cuerpo.
El MovimientoMolecular y La Temperatura:
Para conocer la temperatura de un cuerpo es necesario hablar de la materia que conforma ese cuerpo. La materia de un cuerpo esta con puesta de moléculas que se encuentran en continuo movimiento y que tienen una velocidad promedio.
Debido a este movimiento, las moléculas poseen energía cinética: a mayor energía cinética, en promedio, mayor es la temperatura que se percibedel cuerpo.
Cuando la materia aumenta su temperatura, algunas de sus propiedades, llamadas termométricas, cambian. Por ejemplo, los sólidos se dilatan y los gases se expanden, etc.
Medición de La Temperatura:
Se puede medir según diferentes escalas. La calibración de estas escalas se realiza a partir de puntos de referencia que son constantes como los puntos de fusión y deebullición del agua, siempre que estén bajo la misma presión de la atmosfera.
Escalas de Temperatura:
1. Escala (ºC): Mide la temperatura en grados Celsius.
2. Escala (ºF): Mide la temperatura en grados Fahrenheit.
3. Escala (K): Se asigna el valor de 273,16 K al punto de fusión del agua y 373,16 K a su punto de ebullición.
Ejemplo:
Convertir ºF a grados centígrados
Se despeja ºC con lasiguiente formula
ºF = 9/5 * ºC + 32 luego se sustituye el valor
Trabajo y Energía:
El Trabajo:
El trabajo (W) es un proceso de transferencia de energía mediante el cual se produce un desplazamiento. Se calcula mediante la fórmula: W = F x, donde F es la fuerza que realiza el trabajo y x es el desplazamiento. Aunque se omite la notación de vector, debe entenderse que W es un vector.Por ejemplo: Cuando una persona eleva un objeto a determinada altura, se dice que ha realizado un trabajo, para el cual ha tenido que ejercer una fuerza de una magnitud dada. Por otro lado, si eleva el mismo objeto al doble de altura con la misma fuerza, se dice que se ha realizado el doble del trabajo.
Trabajo Neto ( WN ):
Si existen varias fuerzas que realizan trabajo sobre un cuerpo, el...
Regístrate para leer el documento completo.