Trabajo Impuestos

Páginas: 10 (2312 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2012
[pic]










¿Qué es ser persona?


*Integrantes:
Tamara Calfuqueo
Mª Ignacia CornejoMillaray Maluenda
Grissel Muñoz
Katherine Marambio
*Curso: 3ºB
*Asignatura: Cultura Religiosa* Profesor: Jorge Araos
*Fecha: 11-04-2012



Nombre: Alejandra Cañulef Edad: 22 años

1-¿Qué es ser persona?

R: para mi ser persona es alguien que tiene la capacidadde razonar ante acontecimientos o pensar y luego actuar, porque no va ser persona un animal que realiza todo por instinto o necesidad. La persona a la vez debe tener sentimientos en su interior ser capaz de sentir.


2- ¿Qué opinas de esta frase:” Se llega a ser persona cuando establecemos relaciones con otra” y por qué?
R: no, yo creo que la persona ya es un sujeto unipersonal y a lo que serefiere es que la persona necesita comunicarse con otra, para mí no sirve para definición de persona.

3- ¿Para qué vives si sabes que vas a morir?
R: yo viviría para poder pasar por distintas etapas que en la vida uno tiene que superar para lograr conocer personas, crecer como persona, tener una familia, entre otras, pero la etapa final sería la muerte.
Y todas esas etapas nos sirven paratener lo mejor posible una muerte grata, no hay que ver a la muerte como algo negativo sino como el término de una fase y el comienzo de otra.

4- ¿Tu trabajo ayuda a cambiar a la sociedad?
R: Yo trabajo de asistente social que está ligado a realizar un pequeño aporte para que se pueda lograr cambiar a la sociedad, pero todas las personas pueden hacer un cambio aunque sea contribuir con un pequeñograno de arroz.

5- ¿Eres persona por qué satisfaces tu placer sexual?
R: No, porque la satisfacción sexual es solo un instinto y eso no te hace ser persona porque los animales tienen instinto y hacen todo por necesidad. Persona es un complemento más allá del placer sexual.


Nombre: María OyarzunEdad: 43 años

1.- ¿Qué es ser persona?
R: Persona es alguien que tiene la capacidad de tener sentimientos, sentir felicidad, pena, angustia, etc. Tener la capacidad de pensar y también ser capaz de elegir en distintas situaciones a que religión quieres pertenecer, el bien o el mal.

2.- ¿ Qué opinas de esta frase:”Se llega a ser persona cuando establecemosrelaciones con otra” y por qué?
R: Encuentro que solo en una parte tiene razón, porque uno al conversar con alguien conoce sus vivencias e historia, pero en otra parte no, porque hay otras formas para ser persona hay distintas maneras de definir ¿qué es ser persona?

3.- ¿Para qué vives si sabes que vas a morir?
R: Yo viviría para aprovechar de estar con mi familia, entregar amor, vivir conpaz y dejar una huella en el mundo de que tuve una gran vida, pero aun con ese miedo de saber que moriré en cualquier momento y dejar sola a mi familia sin verlos más.

4.- ¿Tu trabajo ayuda a cambiar a la sociedad?
R: Si, porque aporto a que la sociedad se supere y que prospere porque cada persona aporta algo. Por ejemplo mi trabajo de facilitadora de talleres ayudo a la gente a superarse, de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impuestos Del Trabajo
  • trabajo impuestos
  • IMPUESTO A LOS TRABAJADORES
  • Impuesto sobre el producto del trabajo
  • Trabajo nde impuesto
  • Trabajo Impuesto Ganancias
  • TRABAJO IMPUESTOS SECCIONALES
  • TRABAJO IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES CK

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS