TRABAJO IUTSO RIESGO LABORAL

Páginas: 15 (3657 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ORIENTE








PLAN PARA LA PROTECCION Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL CONSESIONARIO CAR MASTER, Ubicado en LECHERÌA - ESTADO Anzoátegui. AÑO 2013





Autor: Br. Marianni del j Marcano
Tutor:lic .luis medina
Lechería, Octubre 2013

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ORIENTE








PLAN PARA LA PROTECCION Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL CONSESIONARIO CAR MASTER, Ubicado en LECHERÌA - ESTADO Anzoátegui. AÑO 2013



Autor:Br. Marianni del j Marcano
Tutor:
Lechería, Octubre 2012.

ÍNDICE
Introducción
1

CAPÍTULO I
EL PROBLEMA


Planteamiento del problema
3
Objetivos de la investigación
6
Justificación
7

CAPITULO II
MARCO REFERENCIAL

Antecedentes de la investigación
Antecedentes legales
Basesteóricas
8
Reseña institucional
14
Misión Visión
15
Organigrama
16

CAPITULO III
MARCO METODOLIGICO

Diseño y tipo de investigación
17
Población y muestra
18
Técnicas e instrumentos
20




Anexos
Bibliografía
21
22
¿????????????????????????
La Ergonomía es una multidisciplinarpreocupada de la adaptación del trabajo al hombre. Su desarrollo es reciente en nuestro medio, en el mundo moderno existe un conjunto de patologías que pueden ser desencadenas o agravadas por el trabajo.
Cada día las máquinas efectúan más trabajos. Esta difusión de la mecanización y de la automatización acelera a menudo el ritmo de trabajo y puede hacer en ocasiones que sea menos interesante. Porotra parte, todavía hay muchas tareas que se deben hacer manualmente y que entrañan un gran esfuerzo físico. Una de las consecuencias del trabajo manual, además del aumento de la mecanización, es que cada vez hay más trabajadores que padecen dolores de la espalda, dolores de cuello, inflamación de muñecas, brazos y piernas y tensión ocular.
La ergonomía es una ciencia de amplio alcance queabarca las distintas condiciones laborales que pueden influir en la comodidad y la salud del trabajador, comprendidos factores como la iluminación, el ruido, la temperatura, las vibraciones, el diseño del lugar en que se trabaja, el de las herramientas, el de las máquinas, el de los asientos y el calzado y el del puesto de trabajo, incluidos elementos como el trabajo en turnos, las pausas y loshorarios de comidas.

La ergonomía aplica principios de biología, psicología, anatomía y fisiología para suprimir del ámbito laboral las situaciones que pueden provocar en los trabajadores incomodidad, fatiga o mala salud.
El Trabajo está estructurado en tres capítulos de la siguiente manera: CAPITULO I. Referido al Planteamiento del Problema, Justificación e Importancia; refiriéndose a lasrazones y motivos para realizar la investigación y los objetivos. CAPITULO II. Marco Referencial; donde se refleja lo referente a los Antecedentes de la Investigación, Bases Teóricas, Operacionalizacion de la Variable, Bases legales: referente a la legislación y normativa vigente donde se enmarca la investigación, Definición de Términos Básicos: inherentes a seguridad industrial y ergonomía, ReseñaInstitucional. CAPITULO III. Compuesto por el Marco Metodológico; alusivo al tipo de investigación realizada, Diseño y Tipo de Investigación, Población y muestra del objeto de estudio, Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.






CAPITULO I
EL PROBLEMA


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ver redaccion del texto mejorar


Según Woodson y Conover (año) , la ergonomía se trata de "una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluación De Riesgos Laborales Trabajos De Pintura
  • Demanda por muerte de trabajador riesgo laboral
  • documento de angel de los riesgos laborales del trabajo
  • Cuales son los principales riesgos laborales asociados al trabajo en oficina?
  • Tarea1 RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DEL TRANSPORTE
  • Riesgos laborales
  • riesgos laborales
  • Riesgos laborales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS