trabajo metodologico
objeto de investigación, así como de algunas implicaciones complementarias, que permitan
una mejorcomprensión inicial del trabajo; debe estar escrita en forma de narración, en la
que se vea con claridad que los hechos están relacionados unos con otros, que ocurrieron
en un determinado periodo y losefectos que tuvieron sobre la situación inicial.
Para elaborar la introducción del trabajo de investigación se requiere práctica y capacidad
para sintetizar los contenidos además, de conocimientosobre los temas que se tratan; se
debe de explicar en muy pocas palabras cómo se realizó la investigación, que se ha
intentado demostrar o alcanzar y cómo se ha estructura
do el contenido de lamisma.
Considerar las razones que llevaron a realizar la investigación, los objetivos, y la
metodología utilizada para llegar a la comprobación o no de los objetivos. Se explica paso
a paso y enforma resumida el contenido de cada uno de los capítulos.
2.2.6 Antecedentes y justificación
Los antecedentes constituyen el marco de referencia que permite ubicar el tema de
investigación dentrodel área del conocimiento general. Se redacta en función a los
objetivos y la justificación. Los antecedentes tienen que incluir una buena revisión
actualizada de la bibliografía nacional y/oextranjera existente sobre el problema planteado.
Si se presentan investigaciones similares o relacionadas con el tema, se debe hacer constar
el autor.
La presentación de los antecedentes debe seguirla Ley del EMBUDO; es decir, primero se
deben mencionar aquellos estudios de interés general para después ir centrándose en losestudios de interés de mayor importancia y de mayor precisión. En otraspalabras, se
redacta utilizando una estructura lógica deductiva.
Exige un estudio en centros de documentación, bibliotecas y fuentes de información que
permitan tener datos acerca del problema...
Regístrate para leer el documento completo.