Trabajo Practico BCty

Páginas: 6 (1253 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015
Trabajo Practico: BCty
Ingenieria de Requerimientos

Docente: Pablo Araneda
Alumno: Pedro Escalona

Identificación de Problemas, Oportunidades y Objetivos

La Empresa BCty debido a un explosivo crecimiento, ha presentado dificultades para la
administración eficiente de los distintos departamentos, presentado una serie de
problemáticas que según el análisis realizado, serian solucionados con eldiseño e
implementación de un nuevo CRM modular que sea capaz de interactuar con todas las áreas
de la empresa de una manera eficiente.

Requerimientos Funcionales
1. Administración: Se debe implementar un CRM con un sistema de administración amigable,
con un mantenedor de central que permita el perfilamiento de usuarios en base a las
actividades/roles que realizara. Se debe tener en consideraciónque el sistema debe ser
capaz de generar logs transaccionales con la finalidad de generar la reportaría necesaria
como productividad de usuarios, asistencia, entre otros.
2. Modulo Control de Inventario: El área de Bodega no cuenta con sistema que le permita
llevar un control eficiente del inventario existente, por lo cual es indispensable desarrollar
un sistema que sea capaz de administrar elstock de productos, permitiendo saber en línea
cantidad de productos disponibles, determinar si la rebaja de algún producto fue debido a
un proceso de venta, repuesto o garantía. También debe ser capaz de emitir alarmas a los
supervisores para que se pueda gestionar a tiempo la reposición de las piezas que estén por
agotarse, con el objetivo de evitar falta de stock. Este sistema debe contar conrotulación
de producto.
3. Módulo RRHH: Se debe implementar un mantenedor de empleados, integrado con la
administración del CRM, que permita generar Liquidaciones de sueldo de manera
automática (una vez completados los datos), teniendo en consideración campos fijos como
sueldo base, gratificaciones legales e imposiciones y algunos parámetros variables como
comisiones por venta, pago de horas extras,descuento por ausentismo, etc. Se debe
implementar tótem de auto atención, los cuales deben permitir al usuario loguearse
(usuario y contraseña) y permitir la impresión de la(s) liquidación(es) necesaria(s).
4. Modulo Finanzas: El objetivo es tener el control del flujo de dinero, manejando en línea los
activos/pasivos de la empresa, permitiendo a la gerencia cierta flexibilidad para disponer
deldinero necesario para hacer frente a los vencimientos futuros, también se debe
considerar la opción de un sistema de cuentas por cobrar, para saber los dineros que están
por ingresar a la empresa. Todo esto con la posibilidad de generar reportaría ondemand.
Idealmente podría interactuar con el Modulo de Control de Inventario, para que permita
aprovisionar dinero necesario para las futuras compras deinsumos/repuestos.
5. Modulo Taller: Se requiere implementar un agendamiento de hora, para que los usuarios
puedan reservar horas de atención en caso de mantención y para que el área de ventas
pueda otorgar un tiempo de espera aproximado para la reparación/instalación del

6.

7.

8.

9.

10.
11.

producto. Interactúa de manera dinámica con el Modulo de Control de inventario, para
solicitar abodega los repuestos necesarios en el caso de reparación de la bicicleta.
Modulo Venta: A pesar que la sala de venta cuenta con un hall que tiene estaciones de
trabajos conectadas a la tienda virtual, hay algunos stands con personal el cual asiste a los
usuarios que tienen dudas e inquietudes, también son los encargados de recepcionar las
bicicletas que vienen a mantención/reparación, ya que sedeben ingresar al Módulo de
Taller, el cual genera un código, el cual es adherido al producto que ingresara a taller. Este
código contiene los datos del propietario y permite saber el historial del producto,
cotizaciones emitidas, órdenes de compra, despacho, etc. El cliente al realizar una compra,
registra un código con los productos seleccionados (bodega, servicios, etc) y queda en una
lista de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo practico
  • Trabajo practico
  • trabajo practico
  • TRABAJO PRACTICO
  • trabajos practicos
  • trabajo practico
  • trabajo practico
  • Trabajos Practicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS