Trabajo Practico Comp

Páginas: 18 (4256 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015
“Compuestos Inorgánicos”





















Escuela de educación secundaria orientada nº 438
Química 4”d”
Lourdes Rezzonico
Celeste Valvo

Índice:
2- Índice
3 –Compuestos inorgánicos
5-Impacto económico, industrial, ambiental y social que tienen los Comp. Inorgánicos
6-Lluvia acida y problemas ambientales
11-Anexo






















A-Oxido de Calcio: Este compuesto es la misma cal vivaque se usa en la preparación de cementos y morteros; en la obtención del hipoclorito de sodio que es la materia fundamental de los blanqueadores domésticos (clorox, etc.); en la industria del curtido de pieles para quitarles el pelo; en la industria del vidrio; en la agricultura, para neutralizar los terrenos ácidos
B-Óxido Nitroso: El óxido nitroso se utiliza como gas propulsor especialmente enla industria agroalimentaria para los botes de crema chantillí. También se utiliza en la industria electrónica para la fabricación de conductores ya que este gas es una fuente de oxígeno. Esta propiedad también se emplea en el sector aeronáutico. El óxido nitroso puede utilizarse solo o como complemento del aire en los motores de combustión interna. En materia de sanidad el óxido nitroso, juntocon el oxígeno, se utiliza en medicina por sus propiedades analgésicas, las cuales atenúan de forma considerable la sensación de dolor.
C-Óxido nítrico: Este compuesto es muy utilizado por los deportistas ya que ayuda a aumentar la masa muscular, controla la circulación de la sangre, transmite los mensajes entre las células nerviosa y permite proporcionar más nutrientes a los músculos, ayudando asía que se vuelvan más grandes cuando se sometan a estrés físico. El óxido nítrico también es utilizado para la conservación de la carne y como potenciador de motores, dándole un mayor rendimiento de aceleración y velocidad final por la ampliación de oxígeno a la combustión.
D-Óxido de Azufre: El óxido de azufre se emplea como conservante y antioxidante para algunas bebidas alcohólicas y paraalgunos alimentos, tales como las frutas secas. También se utiliza para suprimir el crecimiento de levadura y bacterias naturales durante el proceso de elaboración del vino. Se fabrican grandes cantidades de dióxido de azufre como materia prima para la producción de ácido sulfúrico, una de las sustancias químicas de mayor uso en la industria.
E-Dióxido de Carbono: el dióxido de carbono se emplea muchoen la industria agroalimentaria para la carbonatación de bebidas: sodas o aguas minerales. También permite propulsar y formar espuma en las cervezas a presión. Asimismo, se utiliza como una atmósfera de inertización, para la soldadura o la manipulación de materias inflamables, ya que crea una atmósfera protectora que permite controlar la proliferación de microorganismos presentes en productosalimenticios. También se emplea para determinados extintores y para congelar inmediatamente alimentos.
F-Peróxido de hidrogeno: El peróxido de hidrógeno tiene muchos usos industriales, como el blanqueo de la pulpa de papel, blanqueo de algodón, blanqueo de telas y en general cada día se usa más como sustituto del cloro. En la industria alimenticia se usa mucho para blanquear quesos, pollos, carnes,huesos, y también se usa en el proceso para la elaboración de aceites vegetales.En la industria química se usa como reactivo, y es muy importante en la elaboración de fármacos. Se está usando también para blanqueos dentales. En medicina es muy utilizado como agente antiséptico y antibacteriano.
G-Nitruro de hidrogeno: es el amoniaco y se utiliza en fertilizantes, en la fabricación de nylon yotras poliamidas, en detergentes y suavizantes de ropa. http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/propiedades-y-usos-del-amoniaco
H-Hidróxido de sodio: se usa para fabricar jabones, crayón, papel, explosivos, pinturas y productos de petróleo. También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastia y extracción electrolítica....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajar Por A Os En Una Compa A
  • Trabajo Comp
  • Trabajo de compes
  • Trabajo De Lectura Los Compases En PDF
  • trabajo compes 3568
  • Trabajo inv comp
  • Trabajo practico
  • Trabajo practico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS