Trabajo Practico FINAL Salud Publica y Privada

Páginas: 69 (17097 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015

Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Económicas
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Cátedra: • Luis María Ghiglione
Profesor: • Miguel Abadi
Ayudantes: • Daniela Annocaro
• Eliana Gushiken
Ciclo: 1er Cuatrimestre 2011

SALUD PÚBLICA & SALUD PRIVADA

Integrantes: • Anderle Julio Fabián• Córdoba Mara
• Lauwreniuk Maria del Rosario
• Pesce Yasmin Natalia
• Sandoval Gonzalo
• Zaidan Nicolás Hernán
ÍNDICE

Introducción 4
Visión 7
Misión 8
Objetivos 9
Gerente General 11
Líder 11
Organizador 12
Estratega 13
Estrategia 13
Matriz FODA15
Estructura 17
Recursos 21
Planeamiento y Control de gestión 23
Grid Gerencial 24
Comunicación 25
Elementos 27
Tipos de comunicación 30
Supervivencia 31
Elementos 31
Estrategias 37
Cultura Organizacional 39
Elementos Salud Pública 39
Elementos Salud Privada 41
Liderazgo 43
Negociación 45
Conclusión 47
Anexo 48
Bibliografía 73
INTRODUCCIÓN

La salud, según la OrganizaciónMundial de la Salud, es el estado de completo bienestar físico, mental y social. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social).
Existen varios organismos, entidades e instituciones internacionales que se encargan de la salud, como la OMS, la FAO, la UNICEF y la ONU entre otros. En nuestro paíscoexisten tres sistemas da salud, siendo estos la salud pública, la privada y las obras sociales.
La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades a través del seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud; la vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgos y daños ensalud pública; la promoción de la salud; la participación de los ciudadanos en la salud; el desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación, y gestión en materia de salud pública; el fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación, y fiscalización en materia de salud pública; la evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud necesarios; eldesarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública; la garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos; la investigación en salud pública; la reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud.
El desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos, que deben evaluar las necesidades de salud de la población, investigar elsurgimiento de riesgos para la salud y analizar los determinantes de dichos riesgos, para luego de acuerdo a lo detectado, establecer las prioridades y desarrollar los programas de salud y planes que permitan responder a las necesidades.
Las entidades de medicina prepaga, no son un sector de intermediación en salud, y menos aún “gerenciadoras”, sino que son una actividad que agrega valor en la entregade servicios a los usuarios y a la comunidad, ya que reduce riesgos económicos al asegurar cobertura sanitaria por un pago fijo mensual con el objeto de evitar la imprevisibilidad económica ante un evento de salud; reduce costos dado que la contratación de prestaciones se realiza para un importante número de usuarios, obtiene aranceles significativamente menores que lo que pagaría un individuofuera del sistema; facilita el acceso a la asistencia de salud, porque siendo un sistema diseñado desde la óptica privada y de ingreso voluntario, asegura desde la prevención y atención primaria de la salud, hasta las prestaciones de alta tecnología y complejidad; posee prestadores certificados e instituciones acreditadas teniendo en cuenta que son responsables de la salud de sus asociados, presta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo practico de "salud publica"
  • Salud publica y privada
  • Estructura De La Salud Publica y Privada
  • Salud Publica Trabajo Final
  • Trabajo práctico Salud Publica
  • trabajo de empresas publicas y privadas
  • trabajos practicos de derechos privados
  • Trabajo Practico Privado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS