Trabajo Practico Psicologia

Páginas: 14 (3388 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
Introducción general
En este trabajo se exponen las bases para la construcción de un modelo teórico del aprendizaje, y de la elaboración del conocimiento, a partir de entornos conectados de aprendizaje. Para ello partiremos de una visión crítica de diferentes teorías, y de una premisa básica: el reconocimiento y estudio de las aportaciones de las teorías existentes. Daremos una visión acerca delo que son las teorías y modelos sobre el aprendizaje.
La teoría del condicionamiento clásico de Pavlov, a pesar de haber sido realizada en un perro, ha dado aportes tanto a la psicología como a la educación. Sostiene que el aprendizaje, es una forma modificación de la conducta, lo cual tiene gran influencia en la educación tradicional donde las conductas no deseadas pueden ser reemplazadas oeliminadas mientras que las deseadas pueden motivarse por medios de estímulos.
El conductivismo de Watson, inspirado en los estudios de Pavlov en el condicionamiento de los perros, para intentar aplicarlo en los niños. Solo le interesa la conducta observable. Critica las escuelas anteriores.
Condicionamiento de Skinner, teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria delcuerpo en relación con el medio ambiente, basado en un método experimental. Es decir que ante un estímulo se procede una respuesta voluntaria la cual puede ser reforzada de manera positiva o negativa provocando que la conducta operante se fortalezca o debilite.
Teoría del aprendizaje de Bandura, el aprendizaje no solo se produce por la experiencia directa y personal sino que fundamentalmente en losseres humanos, constituyen variables criticas la observación de otras personas, así como la información recibida por medios de símbolos verbales o visuales.












Desarrollo

Teoría reflexológica de Pavlov
Ivan Pavlov nació en 1849, fue un fisiológico interesado en el proceso de la digestión de los perros. En el curso de sus investigaciones fisiológicas notó que, con frecuencia, los perroscomenzaban a salivar antes de que se les diera algún tipo de comida, por ejemplo, cuando escuchaban los pasos del ayudante de laboratorio que se aproximaba para darles de comer. Al principio, estas “secreciones psíquicas” interferían en sus experimentos en el área de la digestión, Pavlov lo consideraba una molestia, hasta que comprendió que apuntaba a una forma sencilla pero importante delaprendizaje. A partir de ese momento, Pavlov estudió el aprendizaje, que según él creía, podría llevarlo a comprender mejor el funcionamiento del cerebro. Estas observaciones condujeron a lo que ahora se denomina condicionamiento clásico.
En sus experimentos con perros, Pavlov demostró que poco antes de depositar alimento en la boca del perro para obtener salivación, él hacía sonar una campana. Después dejuntar varias veces el sonido de la campana y la comida, los perros comenzaron a salivar solo al oír la campana, a la expectativa del polvo de carne.
Pavlov afirmo que la salivación, como respuesta al alimento en la boca, era una respuesta no condicionada porque el alimento en la boca origina automática e incondicionalmente el reflejo salival del perro. Es una respuesta innata. Como el alimentosiempre produce este efecto, lo denomino estímulo no condicionado. La salivación como respuesta al sonido de la campana depende de que el perro aprenda la asociación entre el sonido y la comida. Por consiguiente, denominamos respuesta condicionada a esta respuesta aprendida. El estímulo tonal previamente neutro que ahora desencadena la salivación condicionada recibe el nombre de estímulocondicionado.
Con las investigaciones que realizo Pavlov, identificó cinco procesos principales de condicionamiento:
Adquisición. Es la etapa inicial del aprendizaje durante la que se establece una respuesta y se fortalece gradualmente. La fase en que un estímulo llega a evocar una respuesta condicionada.
Extinción. Es la disminución de una respuesta cuando un estímulo no condicionado no sigue a un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo practico de psicologia
  • trabajo practico psicologia evolutiva
  • TRABAJO PRÁCTICO DE PSICOLOGÍA
  • Trabajo práctico psicologia
  • Trabajo Practico Psicologia Uces
  • Trabajo Práctico de Psicología
  • Trabajo practico Psicologia
  • Trabajo Practico De Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS