Trabajo pre profesionales

Páginas: 12 (2898 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015




















DEDICATORIA
Dedico el presente informe a mis padres que me vieron nacer, su enseñanza y sus buenas costumbres han creado en mi sabiduría haciendo que hoy tenga el conocimiento de lo que soy.

























AGRADECIMIENTO
Mi agradecimiento a DIOS quien me ilumina, me guía y orienta por el camino del bien.
A losprofesores Centro Uladech Católica, quienes con mucha paciencia y dedicación nos forman para poder enfrentarnos en el ámbito profesional - laboral competitivo.





CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES

1. CENTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO CEDAP

1.1. NATURALEZA
El Centro de Desarrollo Agropecuario – CEDAP es un organismo no gubernamental, que contribuye  a la reducción de la pobreza de lascomunidades campesinas del departamento de Ayacucho (Huamanga y La Mar).
Propicia que mujeres y hombres del agro andino, organizados gremial y productivamente, defiendan y ejerzan, con mayores y mejores capacidades de gestión del desarrollo, sus derechos a una seguridad alimentaría con soberanía. Asimismo, a organizarse social y políticamente.
El Centro de Desarrollo Agropecuario – CEDAP estárepresentada por la Directora Ejecutiva Ing. Tulia Demetria García León, responsable de dirigir y orientar la marcha de la institución.
1.2. RESEÑA HISTORICA
El CENTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO – CEDAP nace en Ayacucho el 28 de marzo de 1978, en la ciudad de Lima, inscrita en los Registros Públicos de Lima en el Asiento A-1, ficha 3972 y en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).Partiéndose de una serie de acciones para atender situaciones de emergencia social, en un período de intensa movilización política del campesinado, asumiendo un protagonismo principal frente al sistema de poder tradicional establecido en el campo. En forma dispersa apoyó la ejecución de proyectos puntuales en comunidades campesinas de las provincias de Cangallo, La Mar, Víctor Fajardo y Huamanga,así como en Andahuaylas del departamento de Apurímac.

La experiencia de Socos (Huamanga) sobre el desarrollo de capacidades para la participación ciudadana, organización, manejo agro ecológico de sus recursos y la forma de vincularse incipientemente al mercado, trajo consigo a establecerse como una zona de ínter aprendizaje, mediante la recepción a pasantes. Es de resaltar que para ello, sedesarrolló una metodología del aprender – haciendo, mediante concursos interfamiliares e ínter comunales, y así ellos se apropien y fortalezcan sus acciones.
Desde entonces viene trabajado con el desarrollo agropecuario en el departamento de Ayacucho (Huamanga y La Mar),
Cabe indicar que el CEDAP, durante los años de funcionamiento ha ido modificando sus formas de intervención y adecuando susPlanes Estratégicos, de acuerdo al análisis y reflexión institucional de la realidad rural y procesos políticos, sociales y económicos.
1.3. FINANCIAMIENTO:
El CEDAP como una organización civil realiza sus actividades de desarrollo social en las comunidades campesinas con financiamientos del extranjero para la ejecución de los proyectos actualmente son:

Diaconía (Suecia)
Christian AID(Inglaterra)
OXFAM G.B./DFIF ( Inglaterra)
Coordinadora de ONGD Castilla-La Mancha.(España)
1.4. MISIÓN:
“Contribuir a que los hombres y mujeres participen de manera libre, activa e informada, en la vida política, económica, social y cultural procurando un desarrollo humano, sostenible y equitativo, en armonía con el medioambiente”.
1.5. VISIÓN:
“Un facilitador del desarrollo, un referenteobligado en la formulación de iniciativas y propuestas, un asesor y acompañante reconocido por los hombres y mujeres que bregan por una sociedad regional sostenible y equitativa”.
1.6. VALORES Y PRINCIPIOS:
Siendo las principales reglas la responsabilidad, la puntualidad, estos valores facilitarán el trabajo en la organización y a la vez el logro de metas y objetivos. Y si hablamos de valores y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • plan de trabajo praa practicas pre profesionales
  • Los alcances legales que puede tener la contratación de un trabajador con pre-existencia de una enfermedad profesional
  • informe de prácticas pre-profesionales
  • Informe De Pratica Pre Profesional
  • Practicas pre profesionales
  • Informe de prácticas pre profesionales
  • Informe practicas pre-profesionales
  • Las Practic Pre Profesionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS