trabajo seguridad industrial

Páginas: 15 (3733 palabras) Publicado: 25 de junio de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
VICERRECTORADO ACADEMICO
AREA: INGENIERIA
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL






PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”NÚCLEO APURE


CURSO: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL (201)



TUTOR: PARTICIPANTE:
ING. PABLO MATUTE FRANCISCO GÓMEZ
C.I. 14.520.068
CEL. 0414-347.36.17SAN FERNANDO DE APURE, MAYO DE 2012.
INTRODUCCIÓN

Por todos es conocido que desde hace muchas épocas y si se quiere hasta remota, el hombre ha intentado preservar su bienestar físico y mental. En este proceso el hombre pudo haber probado y observado algunas técnicas de higiene y seguridad con la finalidad de sentirse más seguro, alverse asediado por condiciones inseguras a las que pudieron estar sujetos cualquiera que fuera el trabajo que desempeñara. Se tuvieron que ir creando técnicas avanzadas que hicieran los trabajos mucho más seguros y así se fue creando un tipo de conciencia sobre la higiene y seguridad, que se hizo más firme en la colonia y se consolido con la revolución industrial y la aparición de leyes queregulan los procedimientos de trabajo.
La vida cotidiana está rodeada de peligros, en todo lugar, desde la casa al trabajo, en los lugares de esparcimiento, de educación y en todo lugar donde nos encontremos aún, tal vez más, en el trayecto a ellos.
Los peligros se desarrollan en virtud al avance tecnológico que no agobia día a día. Los peligros, los riesgos, representan una probabilidad de sufrir unaccidente o contraer una enfermedad.
Por ello, saber reconocer los riesgos es la base de nuestro desarrollo de vida. En este sentido, la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” núcleo Apure, busca aprender en esta materia para dar a conocer a sus trabajadores y empleados los aspectos generales relacionados con el desarrollo de la seguridad e higiene industrial en varias áreas detrabajo, y ponerlos en práctica.


OBJETIVOS
Planificar acciones preventivas considerando la detección y evaluación de riesgos de seguridad e higiénicos, la elección de medidas específicas y el diseño de un programan para su aplicación práctica en la institución pública: Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, núcleo Apure.

FASES DE ESTUDIO

FASE 1. IDENTIFICACIÓN DE LAEMPRESA
Nombre de la Empresa: Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, núcleo Apure (U.N.E.S.R. – APURE)
Dirección: Carretera nacional vía San Juan de Payara, sector universidad Simón Rodríguez, municipio Biruaca, Biruaca Estado Apure.
Razón Social: La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Apure, Tiene como prioridad la búsqueda, generación, aplicación y difusión delconocimiento educativo enmarcado en los valores transcendentales del hombre y la sociedad. Su visión es consolidarse como una Universidad integral, de alto prestigio en la educación de nivel Superior; inmersa en el cambio interdisciplinario, forjadora de profesionales cultos, eficientes, capaces de comprender el contexto global y tecnológico. Hombres y mujeres comprometidos con la ética y elmejoramiento personal continuo.
 Referencia Histórica: La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), es una universidad nacional de carácter pública que suscribe su filosofía basándose en los principios fundamentales del hombre, la educación liberadora, la andragogía, y la herencia de progreso y pensamiento de su epónimo “Simón Rodríguez”. Define su papel académico con base en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • hoja de trabajo de seguridad industrial
  • Higiene Industrial Y Seguridad En El Trabajo
  • trabajo de higiene y seguridad industrial
  • Trabajo De Higiene Y Seguridad Industrial
  • Seguridad industrial trabajo 5
  • trabajo de higiene y seguridad industrial
  • TRABAJO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS