TRABAJO SOCIAL

Páginas: 23 (5715 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014



INDICE
Contenido Página






INTRODUCCION

A partir de la hipótesis que señala que un grupo es una unidad orgánica y no una suma de elementos, cabe mencionar que dicha unidad, piensa, siente y se comporta como un individuo. En tal sentido los grupos presentan una dinámica propia un comportamiento inconsciente y variable, producto de su propio desarrollo interno y desu interrelación con el medio.
La dinámica de grupos es una construcción teórica que proviene de las ciencias sociales, en particular de la psicología social y la sociología .Este concepto encierra varios usos, los cuales han variado en función del desarrollo de las ciencias que lo postulan ,el momento histórico de la utilización y la aplicabilidad de las tareas comunes.
En este documento sedefinen, la dinámica de grupo, sus objetivos, la conceptualización y los factores que inciden en la dinámica interna del grupo. Con respecto al término dinámica, el Diccionario de la Lengua Española ofrece una acepción interesante al definirlo como un objetivo relativo a la fuerza cuando produce un movimiento. Tal definición para nuestro caso lo entenderemos como movimiento natural que posee unconjunto de personas, debido al cual se producen cambios y fluctuaciones en instancias básicas: cognición, emoción comportamiento.
Es necesario entonces, conocer la posibilidad de utilizar esta fuerza interna que mueve a un grupo, para trabajar con ella y a través de ella. En este sentido surge la teoría de las dinámicas de grupos, cuyo propósito fundamental es obtener una adecuada comunicación yrelación entre los integrantes de un grupo, para el logro de objetivos comunes.






MARCO TEÓRICO

Base histórica
Para muchos autores es en la década de 1930 que se empieza a abordar con un enfoque científico el tema de la dinámica grupal. Durante esa época la psicología como ocurre con muchos otras disciplinas va en busca de su cientificidad y se acerca al paradigma positivo de laciencia. Aparecen entonces los trabajos de KURT LEWIN, considerados por muchos como el padre de la dinámica grupal .En 1945, LEWIN crea en Estados Unidos el centro para la investigación de la dinámica de grupo, dedicado a estudiar y comprender la dinámica de estos.
La necesidad de reconstruir los grupos en ESTADOS UNIDOS de la postguerra, el surgimiento de la psicología comunitaria, el despegue de laempresa y la importancia de los recursos humanos en la productividad fueron la base para que, a partir de los años 1950 el estudio de la dinámica de grupo fueron alejándose de la investigación empericada allí se pasó a abordar el estudio de la vertiente que después sería la más conocida: la de manejos de técnicas de animación y conducción de grupos.

Conceptualización
Dinámica social de losgrupos:
Por dinámica grupal, se entiende las fuerzas que actúan en cada grupo a lo largo de su existencia y que lo hacen comportarse en la forma como se comporta. Además, se debe decir que dentro de una dinámica grupal, encontramos comportamientos de variables a nivel interno y externo.

Dinámica Interna del grupo

Son las interdependencias o relaciones intragrupales que, normalmente,conocemos como Dinámica Interna. Por Dinámica Interna entendemos la suma de fuerzas y energías que surgen de la conducta de los individuos en el grupo, así como las que surgen de la relación de unos con otros para producir la actividad grupal.

Dinámica externa del grupo:
Funcionamiento del grupo o su interactuar con otros grupos, o sea, las relaciones del grupo y sus miembros con la comunidad. Seconoce este aspecto como Dinámica Externa.
La dinámica externa grupal se refiere a dos aspectos de las relaciones intergrupales:
a) las relaciones entre dos o más grupos, y
b) las relaciones entre los miembros de un grupo, con otros grupos, o con la sociedad en general.
Para mayor compresión de este asunto, es necesario destacar algunas de esas fuerzas por separado, aunque en la práctica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado, Trabajo social y Politicas Sociales
  • Rol Social Del Trabajador Social
  • Gestión social en trabajo social
  • el informe social en el trabajo social
  • Trabajo Social En La Psicologia Social
  • Trabajo social y psicologia social
  • Trabajo social y politicas sociales
  • politica social y trabajo social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS