Trabajo
Poder Público Nacional
PODER LEGISLATIVO Reside en la AN, siendo la encargada de la formación, discusión y sanción de las leyes federales, además de las que rigen en el Distrito Capital, las Dependencias y los Territorios Federales. Además le está encargado de las sanciones de este país.Está compuesta por los diputados que integran la AN. (consejo municipal y estadal legislativo)
PODER EJECUTIVO es ejercido por el Presidente o Presidenta de la República, Vicepresidente o Vicepresidenta Ejecutivo, Ministros o Ministras y demás funcionarios. Cada uno cumple funciones específicas y se encargan del gobierno de la nación. (Gobernador; municipio Alcalde)
PODER JUDICIAL es elencargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley, constituido por el Tribunal Supremo de Justicia, los demás tribunales que determine la ley, el Ministerio Público, la Defensoría Pública.
PODER CIUDADANO es ejercido por el Consejo Moral Republicano integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General de la República yel Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela; las funciones de sus cargos son: prevenir, investigar y sancionar los hechos que atentan contra la ética pública y moral administrativa; velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público.
PODER ELECTORAL Lo ejerce el Consejo Nacional Electoral y se encarga de reglamentar las leyes electorales y resolver todolo relacionado con procesos de elección, referendo y consultas populares.
FINANZAS PÚBLICAS están compuestas por las políticas que instrumentan el gasto público y los impuestos. De esta relación dependerá la estabilidad económica del país y su ingreso en déficit o superávit.
ARTÍCULO 167. SON INGRESOS DE LOS ESTADOS:
1. Los procedentes de su patrimonio y de la administración de sus bienes.2. Las tasas por el uso de sus bienes y servicios, multas y sanciones, y las que les sean atribuidas.
3. El producto de lo recaudado por concepto de venta de especies fiscales.
4. Los recursos que les correspondan por concepto de situado constitucional. El situado es una partida equivalente a un máximo del 20% del total de los ingresos ordinarios estimados anualmente por el Fisco Nacional, lacual se distribuirá entre los Estados y el Distrito Capital en la forma siguiente: 30% de dicho porcentaje por partes iguales, y el 70% restante en proporción a la población
de cada una de dichas entidades. En cada ejercicio fiscal, los Estados destinarán a la inversión un mínimo del 50% del monto que les corresponda por concepto de situado. A los Municipios de cada Estado les corresponderá, encada ejercicio fiscal, una participación no menor del 20% del situado y de los demás ingresos ordinarios del respectivo Estado.
En caso de variaciones de los ingresos del Fisco Nacional que impongan una modificación del Presupuesto
Nacional, se efectuará un reajuste proporcional del situado.
La ley establecerá los principios, normas y procedimientos que propendan a garantizar el uso correcto yeficiente de los recursos provenientes del situado constitucional y de la participación municipal en el mismo.
Art 167 #5 OTROS INGRESOS DEL ESTADO. Los demás impuestos, tasas y contribuciones especiales que se les asigne por ley nacional, con el fin de promover el desarrollo de las haciendas públicas estadales.
Las leyes que creen o transfieran ramos tributarios a favor de los Estados podráncompensar dichas
asignaciones con modificaciones de los ramos de ingresos señalados en este artículo, a fin de preservar la
equidad interterritorial. El porcentaje del ingreso nacional ordinario estimado que se destine al situado
constitucional, no será menor al quince por ciento del ingreso ordinario estimado, para lo cual se tendrá en cuenta la situación y sostenibilidad financiera de la...
Regístrate para leer el documento completo.