Trabajo
Por Alberto Alesina
Para La Nación
ROMA
LA historia de Elihu Thompson, inventor de la dínamo y cofundador de la gran compañía norteamericanaGeneral Electric, es un tema recurrente en los discursos de Alan Greenspan. Es comprensible: al presidente de la Reserva Federal le fascinan los grandes inventos de fines del siglo XIX que revolucionaronla producción industrial en los Estados Unidos y en el resto del mundo.
Tal vez sorprenda a algunos que el presidente de un banco central se interese por las innovaciones tecnológicas, y más aúnque los economistas de la Reserva Federal estudien el impacto de las computadoras en el crecimiento económico.
REVOLUCIONARIA ELECTRICIDAD
Sus investigaciones (accesibles en el sitiohttp://www.bog.frb.fed.us) quizás aclaren también si la extraordinaria expansión económica que vive el país desde hace nueve años es, simplemente, una buena racha prolongada o representa el efecto de una nuevarevolución tecnológica similar a la de fines del siglo XIX, cuyo mejor símbolo fue la difusión de la electricidad. La respuesta, además de tener consecuencias importantes para la política monetarianorteamericana, sugiere algunas reflexiones acerca de la actual situación económica en las otras partes del mundo que afrontan la irrupción de nuevas tecnologías.
Es obvio que la Reserva Federal noestudia la dínamo porque le interese la historia. El modo en que fue difundiéndose y utilizándose presenta notables analogías con las oportunidades y problemas de organización de empresas que plantean lasnuevas tecnologías informáticas. El uso industrial de la dínamo comenzó en 1890, pero hubo que esperar unos treinta años para percibir los efectos de esa nueva tecnología en la productividadempresarial. La causa principal de esta demora fue la renuencia de los administradores a adaptar la organización laboral interna de sus compañías a la nueva modalidad productiva. Una vez efectuada esta...
Regístrate para leer el documento completo.