Trabajo
Este material fue desarrollado por Romina Cabezas P. Asignatura: Marketing Código: IADS001 Semestre N°1 2012 Carrera : Ingeniería De Ejecución En Administración / Técnico En Administración
Unidad I: Planificación Estratégica en Marketing
El entorno empresarial o marco externo es el área que rodea a la EMPRESA en el que desarrolla su actividad. De este modo, la empresa puedeconsiderarse como un sistema abierto al medio en el que se desenvuelve, en el que influye y recibe influencias.
“Las empresas no actúan aisladas de los acontecimientos que ocurren a su alrededor.”
Entorno económico de la empresa. – Factores incontrolables. – Las empresas requieren tanto de sus clientes como del poder de compra que ellos posean. – Poder de Compra : (Clientes) • Ingresos. •Precios del productos. • Capacidad de ahorro. • Créditos. Variables Macroeconómicas. – Inflación (I.P.C), Tasa de desempleo, Tasa de interés, Tipo de cambio, Producto interno bruto (P.I.B), Producto nacional bruto (P.N.B), déficit o superávit del gasto público, déficit o superávit en la balanza de pago, etc.
• Economía Globalizada.
– El siglo XXI trae consigo 3 acontecimientos importantes:
•Globalización,. • Adelantos tecnológicos . • Desregulación.
– El marketing se ocupa de identificar y satisfacer las necesidades humanas y sociales. – “ satisfacer las necesidades de manera rentable, aprovechando las oportunidades que entrega el mercado”. – La globalización implica que las empresas involucradas adopten nuevas formas de gestión administrativa en el mercado global, debido al altonivel de competitividad que se desarrolla entre ellas.
En una economía globalizada se nos permite: – Comunicarnos por correo electrónico o video conferencia a cualquier parte del mundo. – Información inmediata acerca de todo el planeta a través de Internet. – Consumir productos fabricados en países con culturas muy distintas a la nuestra. – Trabajar en empresas transnacionales. – Nos preocupa laviolación de los derechos humanos, los desastres de la guerra, el terrorismo en países lejanos. – Los acuerdos comerciales con países y regiones cercanas y lejanas tienen cada vez más efectos en nuestras vidas. Todas estas son realidades relacionadas con la globalización.
•
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente delconjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales y la acelerada generación de tecnología ".
Economía Globalizada
• Concepto de Marketing.
– Es un conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades y deseos de los mercados meta a cambio de unautilidad o beneficio para las empresas u organizaciones que lo ponen en práctica; razón por la cual, nadie duda de que el marketing es indispensable para lograr el éxito en los mercados actuales. – "El marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sussemejantes (Philip Kotler). – "El marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización ………American Marketing Association. (A.M.A.)
•
•
El marketing es un proceso social y administrativo. – Proceso social personas o grupos depersonas, con necesidades, deseos y demandas. – Proceso administrativo planeación, organización, implementación y el control. El marketing promueve el intercambio de productos de valor con sus semejantes .
– Intercambio es el acto en el que alguien obtiene algo (ej. un producto o servicio) entregando alguna cosa a cambio (ej. dinero). – Según Philip Kotler, para que el intercambio tenga lugar...
Regístrate para leer el documento completo.