Trabajo
Esfuerzo personal para la producción y comercialización de bienes y/o servicios con un fin económico, que origina un pago en dinero o cualquier otra forma deretribución. Es una parte o etapa de una obra de un proyecto para la formación de un bien de capital. Labor, deber, relación y responsabilidad que debe realizarse parael logro de un fin determinado y por el cual se percibe una remuneración.
m. Acción de trabajar. Esfuerzo humano aplicado a la producción de la riqueza. Se usa comooposición de capital. Estudio, investigación .
2. En el marco de una fábrica el uno es el que está en las naves de las máquinas de producción y en los talleres,el otro es el que está en las oficinas o despachos de planificación y dirección. En la lucha sindicalista tradicional se había creído que el sector de oficinas erael más refractario a comprometerse con las reivindicaciones salariales y de otro tipo de la mano de obra. Desde el punto de vista de la patronal, tener a susasalariados divididos a veces por puras cuestiones formales era una ventaja. La verdad económica es que no necesariamente todos los empleados de oficina cobraban más que losobreros manuales de fábrica, aunque unos pudieran parecer mejor pagados. A menudo el salario era mayor en los trabajadores de fábrica ya que estos se acogían ahorarios más largos o a primas de producción algo que no permitía hacer tanto el horario de oficina. A menudo el salario era mayor en los trabajadores de fábrica ya queestos se acogían a horarios más largos o a primas de producción algo que no permitía hacer tanto el horario de oficina.
https://www.buenastareas.com/join.php
Regístrate para leer el documento completo.