TRABAJO

Páginas: 20 (4870 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2014
2009
Revista Electrónica Historias
del Orbis Terrarum
Edición y Revisión por la Comisión
Editorial de Estudios Clásicos
Núm. 03, Santiago
http://www.orbisterrarum.cl

El culto privado en la religión romana:
Lares y Penates como custodios de la Pietas
Familis.
Por Paulo Donoso Johnson.*

RESUMEN:
La religión romana se manifiesta en la cultura latina como un fenómeno íntimo,
familiary generacional que identifica desde los orígenes a las familias, barrios,
ciudades y pueblos que componen la península Itálica. A partir de dos deidades del
hogar tales como los Lares y Penates, se pretende hacer una revisión de los
rituales, creencias y devociones a los custodios de las casas romanas. Incluimos el
aporte de fuentes tales como Cicerón para el caso de la religión en el ámbitopúblico y Ovidio para el ámbito privado.

* Paulo Donoso Johnson es Licenciado en Historia de la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso, Magister © en Estudios Clásicos, Universidad Metropolitana de Ciencias de la
Educación. Contacto: paulo.donoso@gmail.com

EL CULTO PRIVADO EN LA RELIGIÓN ROMANA:
Lares y Penates como custodios de la Pietas Familiaris.

Por Paulo Donoso Johnson Revista Electrónica Historias del Orbis Terrarum
www.orbisterrarum.cl

EL CULTO PRIVADO EN LA RELIGIÓN ROMANA:
LARES Y PENATES COMO CUSTODIOS DE LA PIETAS FAMILIS.

“La ciudad tiene mil Lares y el Genio del general
que los introdujo, y los barrios adoran tres
divinidades” 1.
(Ovidio, Fastos)

La religión romana como fenómeno cultural y cultual se manifestó desde los orígenes
comouna fuente inagotable de rituales, costumbres, devociones y supersticiones que la
caracterizaron por sobre las demás culturas mediterráneas. El sustrato etrusco e indoeuropeo
presente indudablemente en cada sacrificio, letanía, adoración o estatuilla marcó el devenir de las
costumbres religiosas domésticas de los romanos transmitidas por generaciones.
Durante la etapa alto imperial romana, laCivis tenía mil Lares, que protegía a los más de
seiscientos barrios de la ciudad. Si tomamos como antecedente esta cifra, es posible que en la
Roma republicana, los lares privados hayan superado los centenares de miles dependiendo de la
antigüedad y el número de integrante de cada familis. Representa por tanto esta información un
antecedente importante de la primera religio, que coexistirádurante toda la historia de Roma
junto a los dioses del panteón romano. Será aquella devoción privada y doméstica la que dará
curso a las demostraciones de piedad y respeto por los antepasados y por aquello que reside en lo
más íntimo de una familia: la identidad y las costumbres.
Nuestro propósito es lograr una recreación del culto privado en el hogar romano tomando
en cuenta a las divinidadesprotectoras que convivían con la familia y la importancia que tenían
en el ámbito hogareño. Sin embargo, nos motiva la pregunta acerca de cómo estas divinidades
domésticas fueron agentes de pietas, entendida esta última como el sentimiento que impulsa al
cumplimiento de todos los deberes para con la divinidad, los padres, la patria, los parientes,
amigos, etc. 2 Para responder nuestra inquietudnos acercaremos a la devoción de los lares, los

1

Ovidio, “Fastos” Ed. Gredos, Madrid, España, 2001, V, 145
Blánquez Fraile, Agustín, “Diccionario Manual Latino-Español”, Ed. Ramón Sopena S.A., Barcelona, España,
1981.
2

Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. ©

12

Revista Electrónica Historias del Orbis Terrarum
www.orbisterrarum.cl

penates y elgenio, entendidos no sólo como divinidades menores de custodia del hogar, sino más
bien como auténticos portadores de la tradición religiosa romana y cultores de la piedad familiar.
Se ha dicho que el culto del hogar, tanto en las ciudades como en el campo, tiene
conexiones con el grupo familiar, entendida esta última palabra en el sentido itálico de habitar ∗,
con todo aquello que contiene el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS