trabajo
a. Cielito Chopí o Santa Fe. 5º curso.
b. Golondriana. 6º curso.
c. Palomita de 4parejas. 6º curso.
II. Cita Elementos Fundamentales de nuestras Danzas habla sobre ellas.
a) La vestimenta: Para las mujeres: el typói, la falda amplia, las enaguas y el peinado. Para los varones: lacamisa de ao poi, el pantalón, la faja, el poncho, el pañuelo y el sombrero.
b) Los adornos: Son elementos utilizados por las mujeres. Los principales son: los aros, las peinetas, el rosario, losprendedores, anillos, flores y pañuelos bordados.
c) Los movimientos: La gracia es la principal cualidad de los movimientos en la danza paraguaya, especialmente en el manejo de los brazos y de la faldaen las mujeres. Las bailarinas muestran su encanto y coquetería al realizar movimientos con la falda, ya sea abriéndola en abanicos, rotándola en forma suave y alternada, apoyando una mano en lacintura, levantándola para mostrar los encajes de las enaguas, etc.
d) El toreo: Es un desplazamiento galante del caballero que persigue graciosa y elegantemente a la dama. La mujer baila delante de sucompañero con actitud esquiva o aceptando el galanteo.
e) El saludo: El caballero saluda mirando a la dama, con la cabeza y el torso inclinados levemente hacia adelante. Por su parte, las damaslevantan la pollera a los lados con las variantes propias de cada tipo de danza.
f) Los coqueteos y galanteos: Las parejas danzantes sostienen una comunicación expresiva con miradas, sonrisas y otrostipos de coqueteos.
g) Posición en Cuclillas: Es la posición de flexionar las piernas hasta sentarse sobre los talones sin apoyar las rodillas al suelo.
h) Posición Arrodillada: Es la posición en lacual las rodillas se apoyan al suelo, que puede ser de una rodilla sola o las dos juntas.
III. Clasificación, Música, Formación, Cantidad de Parejas, Nombre del Recopilador, Coreografía de las Danzas...
Regístrate para leer el documento completo.