Trabajo
Enfoque de desarrollo que trata de maximizar la reutilización de software itt [Sill2002]existente [Somerville, 2002] .Las unidades software reutilizables pueden ser de diferente tamaño: Sistemas de aplicaciones: se reutiliza la totalidad del sistema Sin ningún cambio (reutilización de productos COTS) Desarrollo de familias de aplicaciones para plataformasdiferentes o necesidades específicas Componentes: la reutilización va desde subsistemas hasta objetos simples Funciones: componentes de software que implementan una sola función Familias de aplicaciones o líneas de productos: conjunto relacionado de aplicaciones que tiene una arquitectura común de dominio específico. Existen varios tipos de especialización: De la plataforma: varias versiones de laaplicación se desarrollan para diferente plataforma De la configuración: se crean diferentes versiones para manejar diversos
De la funcionalidad: diferentes versiones para clientes con requisitos diferentes
Desarrollo basado en componentes (I) Cfiliitidtdftd Configura aplicaciones a partir de componentes de software preparados [Pressman, 2002] Enfoque iterativo y evolutivo [Nierstrasz, 1999] Se enmarca en un contexto más amplio: ingeniería del software basada en Se enmarca en un contexto más amplio: ingeniería del software basada en componente
Un componente es una unidad ejecutable e independiente Los componentes publican su interfaz y todas las interacciones son a través de ella Una interfaz que se suministra define los servicios que ofrece el componente Una interfaz que se solicitaespecifica qué servicios deben estar disponibles Para el desarrollo con reutilización: Debe ser posible encontrar los componentes retirables apropiados Debe ser posible encontrar los componentes reutilizables apropiados Se debe confiar en que los componentes que se utilizan se comportan conforme a lo especificado y son fiables Los componentes deben tener documentación asociada para ayudar acomprenderlos y adaptarlos a una nueva aplicación
Desarrollo en Espiral
El desarrollo en espiral es un modelo de ciclo de vida del software definido por primera vez por Barry Boehm en 1986,1 utilizado generalmente en la Ingeniería de software. Las actividades de este modelo se conforman en una espiral, en la que cada bucle o iteración representa un conjunto de actividades. Las actividades no están fijadasa ninguna prioridad, sino que las siguientes se eligen en función del análisis de riesgo, comenzando por el bucle interior.
Determinar o fijar objetivos
Fijar también los productos definidos a obtener: requisitos, especificación, manual de usuario.
Fijar las restricciones.
Identificación de riesgos del proyecto y estrategias alternativas para evitarlos.
Hay una cosa que solo se hace una vez:planificación inicial.
Desarrollar, verificar y validar (probar)
Tareas de la actividad propia y de prueba.
Análisis de alternativas e identificación resolución de riesgos.
Dependiendo del resultado de la evaluación de los riesgos, se elige un modelo para el desarrollo, el que puede ser cualquiera de los otros existentes, como formal, evolutivo, cascada, etc. Así si por ejemplo si los riesgos en lainterfaz de usuario son dominantes, un modelo de desarrollo apropiado podría ser la construcción de prototipos evolutivos. Si lo riesgos de protección son la principal consideración, un desarrollo basado en transformaciones formales podría ser el más apropiado.
Análisis del riesgo
Se lleva a cabo el estudio de las causas de las posibles amenazas y probables eventos no deseados y los daños yconsecuencias que éstas puedan producir. Se evalúan alternativas. Se debe tener un prototipo antes de comenzar a desarrollar y probar.
En resumen, es para tener en cuenta de los riesgos de cada uno de los ámbitos.
Modelo de Interacción.
Una interacción modela un
Escenario
Concreto, presentando:
Todos los objetos que colaboran
Los mensajes enviados entre los objetos.
Las interacciones se centran en...
Regístrate para leer el documento completo.