trabajos variados

Páginas: 39 (9679 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
I.U.T”Jacinto Navarro Vallenilla”
Carúpano, Estado- Sucre
Departamento de Ciencias Agropecuaria
Saber: Aplicación de técnicas metodológicas agroecológicas.

HUERO INTENSIVO PARA LA PRODUCCION AGROECOLOGICA DEL CULTIVO CALABACIN(CUCURBITA PEPO), EN LOS TERRENOS DEL IUT JACINTO NAVARROVALLENILLA.
Facilitador: Participantes:
Lizandro Romero Damelis González
Sección 11
Carúpano, Julio 2011

Los huertos intensivos son forma natural y económica de produciralimentos sanos.; Natural: porque imita los procesos que se dan en la naturaleza, respetando sus leyes y toda la vida que ella produce. Busca incrementar la fertilidad natural del suelo, manteniendo el equilibrio entre los elementos vivos y muertos, en transformación y en descomposición.; y Económica: porque apunta hacia la autosuficiencia, valorizando el uso de los elementos disponibles localmente yproduciendo los insumos necesarios dentro de la propia huerta. Produce alimentos sanos: libres de productos tóxicos que pondrían en riesgo nuestra salud.
Estos huertos producen una gran variedad de verduras que brinda vitaminas y minerales, con lo que se asegura una alimentación equilibrada POR EJEMPLO LAS HORTALIZAS APORTAN:
Minerales como él: hierro, fósforo, calcio, magnesio
.Aportanfibra a la alimentación, lo que favorece la digestión
Son ricas en vitaminas A, B y C
Hay algunas que, además, proveen proteínas.
En todo caso lo importante es,tener plantaciones mixtas, es decir una mezcla de cultivos, para evitar enfermedades y optimizar el espacio. Hay muchas plantas que mezcladas se protegen de insectos o parásitos nocivos para ellas pero no para otras. Además hay quecombinar las plantas de diferentes tamaños de tal forma que ninguna quede en la sombra de otra. Es decir , si su cama rectangular da a un muro, las plantas más altas se plantan cerca de él, mientras las plantas más chicas quedan adelante.
En este sentido se realizo un huerto intensivo donde se sembró calabacín, además de ciertas plantas aromáticas (medicinales) o flores que son recomendables sembrarpara el control natural de plagas y enfermedades como lo fue el orégano orejón (Origanum majorana) que sirve como una técnica totalmente agroecológica.
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
Los días de junio del presente año, un grupo de estudiante se dirigió a los terrenos del Instituto Universitario Jacinto Navarro Vallenilla, donde existe variedades de canteros que son trabajados por los estudiante deingeniería agroalimentaria, sin embargo estos lo van rotando con diferentes cultivos para el mejoramiento del suelo y el aprendizaje del estudiante; es por eso que en este caso el profesor LIZANDRO ROMERO del saber Aplicación De Técnicas Agroecológicas nos llevo al sitio donde nos fue asignado un pedazo de terreno, el cual fue de fácil acceso puesto que se encontraba en buen estado y no se hallabamaleza, era de 1,20 de ancho por 5 de largo con el fin de establecer un huerto intensivo con el cultivo calabacín (Cucúrbita pepo ) aplicando técnicas agroecológicas, dónde este nos dio detalladamente las explicaciones de la densidad de siembra, los estudiantes procedimos a la realización del mismo con la ayuda de un metro y las semillas suministradas por el facilitador. Distancia de 50 cm deplanta a plantas, y distancia de 70cm de ancho entre las hileras, ya que fueron dos hileras y alcanzamos a sembrar dos semillas por huecos realizados, siendo estos 14 en cada hilera.
No obstante, una vez terminada la actividad EL PROFESOR LIZANDRO quedo de avisarnos para la próxima clase, sembrar orégano orejón. Así fue el lunes siguiente el grupo junto con el resto de la sección fueron a darle un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajos Varios
  • trabajos varios
  • Trabajos Varios
  • Trabajos Varios
  • trabajos varios
  • Trabajos varios
  • Varios Trabajos
  • trabajos varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS