Trabajos

Páginas: 4 (904 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2010
EL ENSAYO

Lic. Ana Cecilia Loo Jave1

INTRODUCCIÓN

En el mundo académico es muy común escuchar hablar del ensayo. Pero qué es un ensayo y qué diferencia a la redacción de un ensayo de otrotipo de redacciones.

En el presente documento nos proponemos demostrar que el ensayo es un documento académico que debe ser escrito con la rigurosidad que exige el lenguaje de la ciencia, si sequiere convertir a éste en un instrumento de aprendizaje a la par que de divulgación. Debe ser redactado utilizando un lenguaje formal y dar cuenta del conocimiento que se tiene sobre un tema determinado,con la correspondiente argumentación lógica, centrada en el manejo teórico. El ensayo debe ser escrito con la rigurosidad propia de un documento científico, pero para ser entendido incluso por quienno es un erudito en la materia.

QUÉ ES UN ENSAYO

Se trata de una tesis personal que analiza textos y documenta evidencias, buscando generar una explicación de cómo el que escribe analizacríticamente el estado del arte en relación al tema objeto de estudio.

Al decir de Ochoa et. al. (2009) el ensayo científico constituye una postura fronteriza entre la literatura y la ciencia. Parte de larazón expuesta en reportes e investigación científicos y se combina con la imaginación literaria que organiza estéticamente los argumentos.

QUÉ DIFERENCIA LA REDACCIÓN CIENTÍFICA DE UN ENSAYO

1°Parte de reconocer un problema y plantear una tesis al respecto

Formular la declaración de la tesis es el comienzo esencial en la redacción de un ensayo. Sin una tesis clara que de pie a laargumentación, no puede desarrollarse el ensayo. Las interrogantes y sus premisas son los puntos de partida en su escritura; las interrogantes, en tanto constituyen la base del planteamiento del problema y,la declaración de la tesis, que presenta un juicio ¿la posición del autor¿ sobre el mismo.

1 Comunicadora social, docente universitaria y doctoranda en Administración y Dirección de Negocios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS