Trabajos

Páginas: 14 (3450 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
LIDERAZGO SOCIAL

El Liderazgo Social, es una relación funcional entre los integrantes de un grupo. El líder adquiere prestigio porque participa activamente de las tareas del grupo y porque los integrantes del grupo identifican y comprenden su papel y sus atributos. Vale decir, el líder es el capitán que conduce el buque, en el mar agitado de una tormenta tropical, aprovechándose de sustalentos personales - capacidad de manejar el buque, conocimiento perfecto de las corrientes marítimas y del uso de la brújula etc. - y de las propias debilidades de los pasajeros; estos consienten que él sea el maestro a bordo, pero muy probablemente sólo hasta que se llegue a un puerto seguro o a tierra firme. Se puede decir, por lo tanto, que bajo esta óptica el liderazgo es fruto de unacircunstancia emergente.

El Liderazgo Social “es el arte de dirigir a un grupo de personas o comunidad hacia el logro de objetivos, tanto comunes como individuales, alcanzando un óptimo rendimiento a través del aprovechamiento de las competencias y capacidades de cada miembro de la comunidad, sin perder de vista las metas trazadas y fomentando siempre las relaciones interpersonales.”
El líder social esquien aprovechando su capacidad de liderazgo participa en la vida de las comunidades para contribuir a una mejora de la calidad de vida y crear un mundo más solidario. Responde a los principales desafíos de una sociedad mediante acciones surgidas de la reflexión y la planeación.
Para los líderes sociales su labor tiene una importante componente axiológica y una orientación ética. Su actividadcotidiana tiene sentido porque remite a una causa noble, y esta se traduce desde un punto de vista muy genérico en la defensa de principios fundamentales y de valores que orientan e impregnan no solo las acciones individuales sino también a toda la organización. Cuando esto ocurre, cuando los principios y valores se convierten en el combustible que orienta la acción, el resultado puede ser formidable.Algo que a menudo se olvida, como a menudo se olvida que no todo se resuelve en las organizaciones a partir de un sistema de incentivos.
Para los líderes sociales su labor tiene una importante componente axiológica y una orientación ética. Su actividad cotidiana tiene sentido porque remite a una causa noble, y esta se traduce desde un punto de vista muy genérico en la defensa de principiosfundamentales y de valores que orientan e impregnan no solo las acciones individuales sino también a toda la organización. Cuando esto ocurre, cuando los principios y valores se convierten en el combustible que orienta la acción, el resultado puede ser formidable. Algo que a menudo se olvida, como a menudo se olvida que no todo se resuelve en las organizaciones a partir de un sistema de incentivos.
Elliderazgo impacta también en lo cotidiano. Porque en estas organizaciones existe siempre el riesgo de confundir la grandeza de los ideales con la excelencia de la labor realizada. En el sector social existe el peligro de creer que porque los principios y propósitos que guían la acción son justos o heroicos la acción social desplegada también lo será. El trabajo social debe guiarse por principioséticos pero también debe estar bien hecho y, sobre todo, ser útil, tener impacto. Por este motivo, en la función del liderazgo social deben reunirse la consecución de ambos criterios: tiene que haber compromiso social pero también talento y profesionalidad en la manera de realizar las tareas y de alcanzar los objetivos. Porque la grandeza de la misión no puede ser una excusa o una tapadera para lamediocridad de la acción.
Pero quizá lo más importante sea la constatación de que el liderazgo social no es un punto de partida sino el resultado final de un largo recorrido que, al menos en nuestro contexto, pasa por las etapas de concienciación, implicación y compromiso cívico. La (pre)disposición personal a situarse en el mundo de manera crítica y transformadora fue, sin duda, una constante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS