trabajos
Mateo 13:3-9 Marcos 4: 3-9 Lucas: 8: 5-8
Aquí podemos considerar la ocasión, la interpretación y la aplicación
La ocasión de la parábola. Todo el que riega la semilla es considerado como un sembrador.
La interpretación de la parábola
A: todo tipo de literatura es una narración donde se relatan hechos naturales, donde ilustran verdades importante, aquí se puedever donde el sembrador esparce la semilla y cae en diferentes tipos de terrenos, intervienen seres humanos que es el sembrador. Símbolos que es la semilla, el terreno, las piedras etc. La parábola también es un símil elaborado en el cual el relato aunque ficticio es verosímil, en su interpretación se dice que a partir de Cristofono se acepta que cada parábola tiene una verdad central y unpropósito definido.
B: Lenguaje figurado o parabólico
El lenguaje parabólico se presenta en forma de una narración que se relatan hechos naturales con la idea de declarar verdades importantes.
Ejemplo: toda clase de arboles eran plantados en la viña para el uso metafórico de la higuera Oseas 9:10, considerando que no se debía comer el fruto de un árbol durante los tres primeros años.
La parábola delsembrador tiene un lenguaje parabólico se pueden mostrar los diferentes tipos de tierra.
4,1-9: el sembrador salió con un buen ánimo a sembrar la semilla.
4,4: dice que la semilla cayó junto al camino las aves la comieron.
4,5: otra cayó entre los pedregales y broto por falta de tierra y el sol la quemo.
4,7: otra cayó entre los espinos y estas crecieron y la ahogaron.
4.8: la que cayó enbuena tierra creció y dio frutos.
El mensajero o creyente de Dios debe sembrar la semilla en el lugar donde se encuentre, sin importar dificultades, la aparición o desaliento. Cuando Jesús estuvo frente a la gente. Conocía los corazones duros, el entusiasmo y las necesidades.
Semántica de las Palabras
4:4 la semilla que cayó entre los pedregales , se dice que no es un suelo lleno de piedrassino una compacta en la superficie que no tenía mucha tierra, en la tierra de galilea eso era común, la historia hace énfasis sobre las abundantes cosechas a pesar del desaliento inucial 4:35.
Jesús explico esta parábola en forma sencilla que se pudiera entender
El terreno junto al camino, un corazón duro.
El terreno pedregoso, un corazón sin raíz.
El terreno espinoso, un corazón mundano.
Elterreno fértil, un corazón honesto
Que resulta en vida fructífera.
Contexto Textual:
Contexto anterior, habla de la madre y los hermanos de Jesús, había tres opiniones diferentes.
1- Si eran hermano de Jesús.
2- Si eran hermanos de Jesús.
Se eran medio hermanos de Jesús.
Si eran medio hermano, hijo de José con una primera esposa.
3- Si eran primero en la segunda y tercera sonapariciones de escritores católicos que apoyan por la virginidad de María, se dice que las evidencias no son concluyentes pero si que Jesús tenía sus propios hermanos.
Mt: 1:25, Lc: 2;7 Jesús dice o afirma que los lazos que vinculan la familia espiritualmente de Dios son aun más queridos y cimentados en la obediencia de Dios ( 3:31-35)
Contexto Posterior:
Había dos grupos cada uno con una maneradiferente de explicar.
El relato acerca de la luz es aclarar y relevar aunque este encubierto por un tiempo. Un almud era una vasija para medir gramo, el segundo grupo que la respuesta a la verdad es la condición para recibir más verdad donde no hay respuesta hasta la capacidad para responder se debilita.
Resumen: Dios le da a los creyentes la luz de verdad con un propósito específico. El creyentetiene que asegurarse de no esconder o usar mal la luz de la verdad.
Estructura del texto:
Introducción, estudiar los diferentes tipos de terreno cada uno con una enseñanza diferente 4: 1-9.
Desarrollo:
1- Tres tipos de tierra donde cayó la semilla y no dio fruto posible 4:1-5.
La buena tierra donde cayó la semilla y pudo crecer y llevar fruto 4:7
Conclusión:
El predicador puede ser muy...
Regístrate para leer el documento completo.