Trabajos
Estimado colegas acá tenemos una actividad en la que los alumnos se divierten, son creativos, y expresan su parte histriónica… donde sepueden trabajar matices, colores de voz, desarrollar la capacidad de observación, y el interés por investigar elementos de la cotidianidad.
El sonido, protagonista de esta actividad, no semanifestará con música, sino con una historia/libreto sonorizada/o con la voz, y elementos sonoros de uso cotidiano que los alumnos aportarán y/construirá oportunamente.
Según el nivel/año donde sepresente la actividad, la historia puede ser desarrollada por el docente (convenientemente orientado a una historia rica en sonidos) donde los alumnos puedan observar que se puede crear!!! Una historia!!!Con un objetivo: SONIDOS DEL ENTORNO.
Esto llevará algunas clases…sin tener que cantar desde la 8 de la mañana….ya verán….
En nuestra historia puede haber personajes que hablen y modulendiferentes matices y características, utilizando recursos actuales, el absurdo, el humor, algún valor que se quiera destacar… (deberíamos actuar nuestra historia en el momento de la exposición) y si hay risasmucho mejor!!!! Debemos captar la atención con todos los recursos a nuestro alcance,
HAY QUE ANIMARSE! SOMOS SOBRE TODO ARTISTAS!!!
Ejemplo: Una historieta inconclusa!
Que será dibujada enel pizarrón en cuatro cuadros (como las revistas de historietas…) en donde se cuente con imágenes lo que le pasó a un animalito que vivía tranquilo en un hogar, pero un día pasó algo… que lo obligó airse ….
En este punto dejamos de dibujar y continuamos un ejemplo contado en donde el personaje pasa por diferentes escenas y sonidos …. Vamos sean creativos o miren una de DISNEY…
Haremos pausasconvenientes en nuestro relato en donde indicaremos los sonidos intervinientes en nuestro relato involucrando a los alumnos a que aporten su observación y NO OLVIDEN QUE EL OBJETIVO ES BUSCAR LOS...
Regístrate para leer el documento completo.