TRANSCENDENCIA DE LA EDUACION
Desarrollo:
La terminología refiere a la acción y efecto de desarrollar y tiene que ver con la capacidad que unasociedad tiene de satisfacer sus necesidades, sus recursos y sistemas naturales, de una manera racional.
Características de desarrollo: Sociales:
Garantizar el derecho a la vida, a la salud, trabajo yaun salario digno. Oportunidades de estudio en sus diferentes niveles y modalidades. Derecho del ciudadano a participar y opinar libremente según su propia conciencia. Uso racional de los recursosnaturales y respeto al medio ambiente.
Económicas:
Diversidad de los sectores de producción nacional. Alto y sostenido ingreso por habitante. Desarrollo y el fortalecimiento de las industrias,especialmente de aquellas que pueden asegurar un bienestar continuo (agricultura, ganadería, turismo).
Políticas:
Respeto al sistema democrático y al sistema de gobierno. Una participación activa de laciudanía en los procesos de integración, defensa y opinión. Venezuela al ser un país descentralizado, debe pautar en forma correcta a las alcaldías y gobernaciones
Artículo 2
Venezuelase constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, laigualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.
Artículo 3
El Estado tiene como finesesenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción dela prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución. la educacion y el trabajo son los procesos...
Regístrate para leer el documento completo.