Transporte Celular
El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana celular o el movimiento de moléculas dentro de la célula. La célula necesita este proceso porque es importante para esta expulsar de su interior los desechos del metabolismo y adquirir nutrientes del líquido extracelular, gracias a la capacidad de la membranacelular que permite el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias.
Las diferentes formas de transporte a través de la membrana celular son:
El transporte pasivo, que es el intercambio simple de moléculas a través de la membrana plasmática y transporte activo, que es el desplazamiento a través de una membrana de iones o moléculas en contra de su gradiente de concentración o de supotencial eléctrico que ocupa un gasto de energía. En éste se destacan: la exocitosis y la endocitosis .
Transporte de sustancias pequeñas.
1.- Transporte pasivo.
Se denomina como transporte pasivo el paso de partículas de un medio hipertónico (más concentrado) a uno hipotónico (menos concentrado), sin gasto de energía.
a.- De acuerdo con el tipo de sustancia que transporta:
- Difusión: sellama asi cuando la sustancia que pasa es soluto. Por ejemplo, cuando la urea es filtrada de la sangre (hipertónica) en las nefronas hacia el túbulo proximal (hipotónico) para la formación de orina, es una difusión.
- Osmosis: La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. El movimiento de agua se realiza desde elpunto en que hay menor concentración de solutos al de mayor concentración para igualar concentraciones en ambos extremos de la membrana bicapa fosfolipídica. De acuerdo al medio en que se encuentre una célula, la ósmosis varía. La función de la ósmosis es mantener hidratada a la membrana celular. Dicho proceso no requiere gasto de energía. En otras palabras, la ósmosis es un fenómeno consistenteen el paso del solvente de una disolución desde una zona de baja concentración de soluto a una de alta concentración del soluto, separadas por una membrana semipermeable.
b.- De acuerdo con el tipo de transporte que se usa:
- Difusión simple: es el paso de sustancias pequeñas a través del gradiente, ya sea atravesando la bicapa si no tienen carga eléctrica, o a través de canales proteicos. Asípasan las hormonas esteroideas, los gases atmosféricos, el agua y el etanol.
- Difusión facilitada: la membrana es impermeable en general para las sustancias polares e iónicas, así que dichas sustancias son transportadas por proteínas específicas, llamadas transportadores. Cuando las sustancias o los iones a transportar pasan a favor del gradiente, es decir, de un medio más concentrado a unomenos concentrado, utilizando una proteína, se dice que es difusión facilitada. Este es el caso de los azúcares, el acido carbónico, los aminoácidos y los iones cloruro, potasio, sodio y calcio.
2.- Transporte activo.
El transporte activo es el paso de sustancias de un medio hipotónico a uno hipertónico con gasto de energía. Como están pasando moléculas de un sitio menos concentrado a uno másconcentrado, hace falta energía para hacer que entre donde no cabe, y para ello tienen que ser transportadas por las proteínas periféricas de la membrana plasmática.
Los transportes activos de moléculas pueden ser:
- Uniporte: que mueven un tipo de moléculas en una sola dirección.
- Simporte: si transportan dos solutos en la misma dirección al mismo tiempo.
- Antiporte: si transportan dos solutosen direcciones contrarias al mismo tiempo.
3.- Transporte de sustancias grandes.
Cuando los alimentos son demasiado grandes como para que la célula pueda pasarlos por la membrana de alguna de las dos formas anteriores, debe entonces incorporarlos completos.
3.1.- Endocitosis: es un proceso celular, por el cual la célula introduce en su interior moléculas grandes o partículas, y lo hace...
Regístrate para leer el documento completo.