Transporte internacional

Páginas: 6 (1314 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2012
Modalidades del trasporte marítimo
La modalidad del trafico tramp tiene como característica ser un tráfico libre por oposición al regular o conferenciado, es la modalidad usual para el trasporte de volúmenes pesados de mercadería granel sea liquida o solida. La contratación de los servicios de utilización de buques tramp puede realizarse bajo tres modalidades conocidas como servicios charter:Flotamiento por tiempo TIMECHARTER: el armador se compromete a situar el buque y tripulación a disposición del fletador
Flotamiento a casco desnudo BAREBOATCHARTER: el arrendador se compromete contra el pago del alquiler a poner una embarcación en buen estado con un tiempo definido a disposición del fletador

Explica el siguiente contrato de trasporte marítimo
El contrato de transportemarítimo, establece el nivel del flete marítimo y lo que éste incluye. Si bien el transporte marítimo claramente está incluído en el flete marítimo, el contrato debe establecer cómo serán asignados entre el Usuario y el Porteador los costos de embarque y descarga, estiba y desestiba, trincado y destrincado de los contenedores.
LT
El transporte en servicio regular o de línea usualmente se realizaen las condiciones denominadas LT que significa que se incluye el transporte marítimo y el costo de manipuleo en los puertos de embarque y descarga según la costumbre de esos puertos.
La costumbre del puerto varía ampliamente de país en país y, dentro de los países, de puerto en puerto. En algunos países, el flete marítimo excluye todos los costos de manipuleo mientras que en otros se incluye elmanipuleo entre la bodega y la borda del buque o el muelle o incluso el lugar de reposo de la carga (lugar de apilamiento en el caso de contenedores).
La responsabilidad primaria del Usuario es entregar el contenedor al costado del buque en el puerto de embarque de forma tal que permita a éste tomar el contenedor con su propia grúa. El Usuario debe proveer y pagar el personal y equipos necesariosen tierra y el buque debe izar el contenedor y embarcarlo. Lo mismo en el caso de la descarga, la responsabilidad primaria del Usuario es recibir el contenedor a su costo al costado del buque en el puerto de descarga, no más allá del alcance de la grúa del buque. El buque debe izar el contenedor y descargarlo y el Usuario debe proveer y pagar el personal y equipos necesarios en tierra.
FI
Es elflete que comprende el transporte, desestiba y descarga en el puerto destino, supone que el fletador se hizo cargo de los gastos de carga y estiba en el puerto de embarque
FO
Es el flete que comprende la carga en el puerto de embarque estiba y transporte, supone que el fletador se hace cargo de los gastos de desestiba y descarga en el puerto de destino
FIO
Significa que el Usuario debeembarcar la carga y ponerla en la bodega del buque, así como retirarla de la bodega y descargarla, libre de riesgo, responsabilidad y costo para el Porteador.
F.I.O.S. free in and out and stowed que significa que el Usuario, además de embarcar la carga y ponerla en la bodega del buque, y retirarla de la bodega y descargarla, debe estibarla y desestibarla en la bodega del buque, libre de riesgo,responsabilidad y costo para el Porteador.

FIOST
Es el flete igual a FIOS pero sumándole los gastos por movimiento de la mercancía en bodega a fin de lograr el equilibrio necesario para el transporte

FIOST-LASHED SECURED
Es una extensión del fiost agregándole el trincado y asegurado de la carga para seguridad en la navegación

Capacidad de carga de un pallet
1000 kilogramos

Definepalatización
Acción y efecto de disponer la mercancía sobre un pallet para su almacenaje y transporte y facilitar las cuestiones logísticas

Definición de unidad de carga utilizada para el acondicionamiento de mercancías con el objeto de posibilitar o facilitar su transporte, susceptible de ser remolcado.

Define contenedorizacion: Es la unitarizacion de la agrupación de mercancía en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • transporte internacional
  • Transporte internacional
  • Transporte internacional
  • Transporte internacional
  • transporte internacional
  • Transporte Internacional
  • transporte internacional
  • Transporte internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS