Trastorno Estrespostraumatic

Páginas: 4 (766 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2012
Narcisismo es una conducta o manía típica del narciso. Este adjetivo, que proviene del personaje mitológico Narciso, hace referencia al hombre que se precia de hermoso, que está enamorado de sí mismoo que cuida demasiado su compostura. El narcisismo, por lo tanto, es la complacencia excesiva en la consideración de las facultades propias.
El concepto fue desarrollado por el austriaco SigmundFreud y engloba a una serie de características de la persona vinculadas a la vanidad y el ego. Estas propiedades pueden hacer que el narcisista tenga problemas para desempeñarse en la sociedad.
El mitode Narciso afirma que éste es hijo de Cefiso y Liriope. Narciso es un joven de singular belleza que despierta pasiones en mortales y dioses, las cuales no son correspondidas ante la incapacidad delmuchacho para reconocer al otro y amarlo.
Al ver su propio rostro reflejado en el agua, Narciso queda embelesado y no puede dejar de contemplarse. El joven deja entonces de atender sus propiasnecesidades básicas, absortó en su imagen, y termina convirtiéndose en una flor hermosa y maloliente.
Para la psicología evolutiva, el narcisismo es una etapa del desarrollo. En los primeros meses de vida,el niño experimenta un narcisismo primario, ya que todas sus energías se destinan a satisfacer sus necesidades. El bebé no es capaz de reconocer al mundo exterior.
La fase siguiente es el narcisismosecundario: el niño reconoce objetos y advierte que estos pueden provocar placer o dolor.
En la vida adulta, el narcisista tiene una autoestima muy vulnerable ya que no tolera las críticas y sesiente ultrajado ante los comentarios negativos sobre su persona.

Narcisismo es una alusión al mito de Narciso, amor a la imagen de sí mismo.[1] Amor que dirige el sujeto a sí mismo tomado comoobjeto.[2]
Sigmund Freud introdujo dicho concepto en el área del psicoanálisis a través de su obra Introducción del narcisismo, noción que ya había utilizado con anterioridad en su obra, pero con una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trastornos
  • Trastornos
  • Trastornos
  • Trastornos
  • Los Trastornos
  • Trastornos
  • Trastornos
  • Trastornos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS