tratamiento de fluidos

Páginas: 20 (4906 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
República Bolivariana de Venezuela
La Universidad del Zulia
Núcleo Luz-Col
Facultad de Ingeniería
Programa de Petróleo
Unidad Curricular: Fluidos de Perforación

Integrantes:
Aponte Pablo C.I:. 21.043.510
Hernández Carmen C.I:19.747.122
Rodríguez Rosfraiymer C.I:20.046.568
Mosleh Nelsys C.I:19.850.793
Pulgar Mijail C.I:21.114.375
Pineda Jordic C.I:20.134.419
Profesor:
MSc.Chirinos, Ronny

Cabimas, Enero 2013

Fluidos de Perforación

Índice
Paginas
Introducción……………………………………………………………………………2
Control y Tratamiento de los Fluidos de Perforación……………………………..3
1. Control de los Fluidos de Perforación……………………………………….....3
 Reducir…………………………………………………………………………...3
 Reutilizar…………………………………………………………………………3
 Reciclar…………………………………………………………………………...3
Recuperación…………………………………………………………………....4
2. Tratamiento de los Fluidos de Perforación……………………………………..4
2.1. Métodos de Tratamientos de los Fluidos de Perforación…………………….4
2.1.1. Métodos de Per-Tratamiento………………………………………………….4
 Centrifugado……………………………………………………………………..5
 Compactado/Triturado…………………………………………………………..5
 Desaguado……………………………………………………………………….6
 Limpieza de Barriles…………………………………………………………….6
Secado……………………………………………………………………………6
 Neutralización……………………………………………………………………6
2.1.2. Métodos de Tratamiento y de Disposición…………………………………..7
 Tratamiento Biológico (In situ)…………………………………………………7
 Biorecuperacion…………………………………………………………………8
2.1.3. Método de Almacenamiento…………………………………………………..9
3. Métodos de Tratamiento usados por Petróleo Mexicanos……………………10
 Método de DesorciónTérmica………………………………………………..11
 Re-inyección de Recortes…………………………………………………….12
4. Practica de Tratamientos realizados en el laboratorio a los Fluidos de
Perforación…………………………………………………………………………14
 Tratamientos de los Fluidos Base Agua…………………………………….14
 Tratamientos de los Fluidos Base Aceite……………………………………15
Conclusión…………………………………………………………………………….17
Bibliografía…………………………………………………………………………… 18

1

Fluidos de PerforaciónIntroducción
En el transcurso de las últimas décadas se ha en tendido plenamente la
importancia de un contenido minino de sólidos en los fluidos de perforación. La
experiencia en el campo y las pruebas de laboratorio han demostrado, sin
lugar a dudas los beneficios de mantener un control estricto sobre los sólidos
indeseables. Los beneficios de un contenido minino de sólidos durante lasperforaciones son muchos. Terminados los trabajos de peroración el fluido de
perforación se convierte en un desecho y debe ser eliminado de conformidad
con los reglamentos ambientales locales. Los fluidos de bajo impacto ambiental
que pueden ser eliminados en la cercanía del pozo son los más deseables. La
mayoría de los países han establecido métodos de tratamientos para los
desechos de fluidos deperforación con el fin de cumplir con los reglamentos
ambientales.
Los fluidos a base de agua, a base de petróleo, anhidros y sintéticos están
sujetos a diferentes consideraciones ambientales y por ello se considera en
primera estancia un estudio detallado de sus propiedades para determinar los
agentes y sólidos contaminantes los cuales permitan de forma efectiva
seleccionar el tipo de tratamientopara su restauración. La recomendación de
un sistema tratamiento para los fluidos de perforación debería estar basada en
la capacidad del fluido para lograr las funciones esenciales y minimizar los
problemas anticipados en el pozo. Aunque las funciones descritas en sirvan de
pautas para la selección del lodo, estas funciones no deberían constituir la
única base para la selección de un fluidode perforación para un pozo en
particular. El proceso de selección debe fundarse en una amplia base de
experiencias, conocimientos locales y el estudio de las mejores tecnologías
disponibles.

Inicialmente, la anticipación de los problemas del pozo ayuda a seleccionar
un sistema de Tratamiento a los fluidos de perforación específicos para un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FILOSOFIA DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE FLUIDOS
  • Fluidos
  • Fluidos
  • Fluidos
  • Fluidos
  • fluidos
  • Fluidos
  • fluidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS