trauma

Páginas: 8 (1916 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
TRAUMA TORACICO




ASPECTOS GENERALES
El traumatismo torácico es conocido y temido desde la antigüedad. A través del tiempo, su mejor comprensión y el perfeccionamiento de su tratamiento han ido mejorando su pronóstico. Así, por ejemplo, su letalidad durante la Primera Guerra Mundial fue de 24,6% y en la Segunda descendió a 12%. Los traumatismos torácicos pueden tener una gama muy ampliade efectos que van desde una equimosis y dolor local a la más grave insuficiencia respiratoria. En este capítulo nos centraremos en las lesiones que conducen a trastornos respiratorios medianos y graves. Un factor que contribuye a la gravedad de estos pacientes es que con frecuencia presentan pérdida de conciencia concomitante, por lo cual se carece de la información que aportan los síntomas yno se sabe cuál era el estado previo del aparato respiratorio.
Aunque el tratamiento de un traumatismo importante corresponde a un centro especializado y con experiencia, cualquier médico puede verse enfrentado a este grave accidente, por lo que es conveniente conocer los criterios de gravedad, las principales acciones iniciales que deben o no deben aplicarse y el adecuado tras aldo al centro quecorresponda.
EPIDEMIOLOGIA
En Chile, especialmente por el aumento de los accidentes del tránsito, se ha producido en los últimos años un franco aumento de la gravedad y frecuencia de pacientes politraumatizados con compromiso torácico. Diariamente se producen entre 20 y 30 muertes por traumatismos y envenenamientos, lo que representa alrededor de un 12% de todas las muertes ocurridas en elaño. Este volumen de decesos ubica a los accidentes y violencias como la tercera causa de muerte en Chile, después de las enfermedades circulatorias y los tumores malignos. La mayoría de los traumatismos torácicos ocurre entre los 21 y 60 años, es decir durante la época más productiva de la vida, con predominio del sexo masculino. La letalidad en los enfermos que deben ingresar a unidades detratamiento intensivo es de aproximadamente un 30%. 
ETIOLOGIA
Por su estructura semielástica, la caja torácica resulta lesionada sólo ante traumatismos intensos, ya que es capaz de absorber una gran cantidad de energía. Por esta razón, la gran mayoría de los traumatismos torácicos importantes se producen como consecuencia de accidentes muy violentos, con lesión de múltiples órganos. En nuestro medio,el 76% de éstos corresponde a accidentes del tránsito (choques y atropellamientos) y el resto a caídas de altura, aplastamientos, agresiones, etc.
Los traumatismos torácicos se asocian a lesiones de otros parénquimas en los siguientes porcentajes: 
Sólo en una minoría de los casos el traumatismo torácico se presenta como lesión única (10%.) Al compromiso del tórax se agrega el de otro órganoaislado en cerca de un 30% de los casos; de otros dos órganos en otro 30% y el de tres o más en el resto.
PRONOSTICO
Aproximadamente sólo la cuarta parte de las muertes de los politraumatizados se debe al traumatismo torácico en sí mismo. La mayoría de los fallecimientos se producen después de que el enfermo es hospitalizado y el pronóstico está condicionado por múltiples factores:
Gravedad delas lesiones torácicas y asociadas. 
Reservas fisiológicas del paciente: edad, estado previo del aparato respiratorio, otras enfermedades, etc. 
Calidad de la atención en el sitio del suceso en relación con la mantención de las funciones respiratoria y circulatoria del paciente.
El tratamiento de estos pacientes exige amplios conocimientos y experiencia, por lo cual deben ser referidos acentros especializados a la brevedad posible. Sin embargo, por las circunstancias en que se presentan, cualquier médico puede verse obligado a iniciar las primeras etapas de su atención. Sin entrar en los detalles que sólo la práctica puede enseñar, se esquematizará en línea gruesa la conducta a seguir en estos casos, teniendo presente que con frecuencia el diagnóstico y la terapia tienen lugar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Traumas
  • traumas
  • Trauma
  • que unos de los traumas
  • Trauma
  • trauma
  • Que es el trauma.
  • trauma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS