TRAYECTO FORMATIVO
Introducción
Actualmente vivimos rodeados de información y grandes avancescientíficos y tecnológicos, los cuales obligan a los seres humanos a desarrollar habilidades y destrezas que les den la posibilidad de desenvolverse eficazmente en la sociedad.
Se dice que a partir delsiglo XXI las sociedades han adquirido el nombre de “sociedades del conocimiento” precisamente porque durante este siglo se han realizado diferentes avances científicos y tecnológicos, los cuales sedeben difundir para poder darlos a conocer a la sociedad, misma, que a su vez, va transformando su pensamiento.
De esta manera el ser humano va desarrollando la capacidad de adaptarse a su entorno,también es capaz de elaborar interrogantes sencillas, las que le permiten planear un día común, y preguntas complejas que realiza para explicarse fenómenos naturales y acontecimientos sociales.
La cienciapor su parte es una disciplina responsable de organizar las teorías, técnicas, métodos y resultados de experimentos sobre hechos objetivos. Por lo tanto el pensamiento científico se distingue delpensamiento cotidiano por el grado de complejidad y de abstracción.
Dicho pensamiento requiere de objetividad, pues no es posible comprender fenómenos o sucesos como el producto de la espontaneidad.Desarrollo
Los seres humanos han desarrollado un razonamiento superior, el cual permite contemplar las leyes, decretos y teorías anteriores para dar respuesta a sus interrogantes, estas preguntas sonabstractas y necesitan apegarse a la realidad.
Cabe mencionar que las teorías se van transformando y van adquiriendo veracidad, esto quiere decir que el conocimiento no es estable, ya que se modificay transforma lo que le rodea, el conocimiento siempre está en movimiento.
El origen de la ciencia tiene sus orígenes desde el momento en que el ser humano apareció en la tierra, y ha ido...
Regístrate para leer el documento completo.