trejo
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL MORELOS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS MATEMATICAS
MAESTRO: GUILLERMO CAMPO
JAFET GOMEZ ROJERO
4° `A´
MORELOS ZACATECAS
21/FEBERO/2014
BLOQUE 1
Actividad de aprendizaje 1
1.-en la actividad titulada valor, escribe si la afirmación es falsa o verdadera.es importante que, independientemente de tu respuesta, presentante el argumento que la sustenta.Enunciado
Valor
Argumento
El orden de los elementos que aparecen en las parejas que conforman una relación no es relevante.
FALSO
No es relevante
El contradominio y el rango de una relación pueden ser iguales
VERDADERO
Si porque hay posibilidades
Las imágenes de una función son independientes de la regla de correspondencia
VERDADERO
Por q dependen de ellas
Una relación puedeconvertirse en una función sin alterar o cambiar sus elementos
FALSO
Por que se necesitan cambios
La regla de correspondencia es la parte medular de una función o relación
FALSO
No se relaciona con la parte medular
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2.
A partir de las siguientes gráficas, determina si la relación es una función, aplicando el criterio de la relativa vertical. Determinatambién el dominio y el rango que corresponde:
R=Es funcion
1° R=ES FUNCION
2° R=ES FUNCION
1°si es funcion
2°no es funcion
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
Elabora un glosario de conceptos y un organizador grafico que de cuenta de la relación de conceptos:
RELACION: Relación entre dos conjuntos.
ALGEBRAICAS: Este término se conjuga de tres complementos polinomiales, racionales eirracionales
POLINOMIAL: Perteneciente o relativo al binomio
RACIONAL: Perteneciente o relativo a la razón.
IRRACIONAL: Que carece de razón.
TRIGONOMETRICAS: Perteneciente o relativo a la trigonometría
FUNCION CONTINUA: cuando su grafica no representa interrupciones o saltos.
FUNCION DISCONTINUA: la falta de continuidad hace las funciones sean discontinuas.
FUNCION INYECTIVA: cuando lascorrespondientes imágenes de los valores del dominio son exclusivas para cada valor
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4
Determina el dominio de las siguientes funciones
a) G(x)=raíz cuadrada de 4-x R= [xeR1(mayor o igual a) 4]
b) f(x)=2x+3 R= [xeR1(mayor o igual a) infinito]
c) F(x)=3x+13x+4 R = infinito
d) F(x)=4 R = infinito
e) F(x)=1/x-9 =
f) F(x)=raíz cuadrada de 1/x+2 R =
g) H(x)=2/xcubica +1 R = -1
h) G(x)=raíz cubica de 3x-2 R= infinito
i) H(x)=x/x cuadrada-1 R= 1 y -1
j) H(x)=1/x cuadrada+3x+2 R = -2 y -1
2.-Determina el valor de la imagen de la variable independiente (rango de la función) dada la regla de correspondencia de cada una de las funciones anteriores.
ACTIVIDADDE APRENDIZAJE 5
1.-indica si las funciones son algebraicas son transcendentes.
a)f(x)=logx algebraica d)F(X)=SEN45°+ X algebraica
B)g(x)=3x+10 ranscedental t F)(x)=raiz cuadrada de 3xcuadrada-1 transcedental
C)h(x)=2sen3x+1 algebraica
2.-determina si las siguienteas funciones son continuas,discontinues,inyectivas,supyectivas o biyectivas
1° continua
2°suprayactiva1° discontinua
2° biyectiva
3.-Encuentra el dominio, rango y un bosquejo de la grafica de las siguientes funciones.
a)f(x9=1- 2x
el dominio es(
rango(
b)f(x)=x+1/x-1 el dominio todos los números reales
el rango (
c)g(x)=x
el dominio todos los números reales mayores a 3
el rango(
d)g(x)=x^3–x
el dominio es(
el rango ese)g(x)=x^3–x
el dominio seria todos los números reales.
Rango(-
f)h(x)=1-x^2
el dominio (1,
el rango(-
4.-en tu libreta, realiza un mapa mental en el que incluyas las diversas clasificaciones de funciones, así como características principales de cada una.
5.-elige una situación real,en la que puedas distinguir la relación entre dos variables. Identifica si la relación es...
Regístrate para leer el documento completo.