Tribunal Constitucional

Páginas: 4 (792 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
El Tribunal Constitucional

El concepto de “Justicia Constitucional”
 Organización judicial que sirve a someter la
actividad pública del Estado a la Constitución.
 Dos sistemas diferentes:
-Norteamericano (Difuso):
• a cargo de todos los órganos judiciales;
• impugnación de manera incidental.
• declaración de nulidad preexistente.

-

Austriaco (Concentrado):
• un órgano único que realizaeste control;
• impugnación directa;
• la norma deja de existir.

¿Por qué nace el TC?


El TC a diferencia de los tres poderes clásicos no
nace para hacer algo, sino para evitar que se haga
lo que nose debe hacer.

No pretende hacer el bien,
sino evitar que se haga el mal.
“Mal” = actuación de los demás poderes del
Estado
al margen de lo previsto en la

¿Qué es el TC?


El TC es por tanto unórgano con carácter
defensivo = defiende al Estado Democrático frente
a su posible desnaturalización.



El TC es una institución pensada básicamente para la
protección de las minorías y para laafirmación de
las formas jurídicas de control del poder.
KELSEN: “la Justicia Constitucional desempeña la
función de una protección eficaz de la minoría contra
el avasallamiento de la mayoría, cuyo dominiosólo
es soportable en la medida en que se ejerce
jurídicamente.”



El TC es un instrumento creado para mantener el
respeto al compromiso de convivencia entre
fuerzas sociales por parte de lospoderes públicos.

Características propias del TC en los
Estados Europeos
1)

Órgano único, en el que se concentra la interpretación
definitivamente vinculante de la Constitución.

2)

Órganojurisdiccional, aunque no integrado en el
poder judicial.

3)

Composición que refleja el compromiso entre la
mayoría y la minoría.

4)

Competencia básica = control de constitucionalidad
de la ley.

5)Competencias adicionales: protección de los
derechos fundamentales, defensa del individuo, de la
sociedad frente al Estado, de la distribución territorial
del poder, de la división de poderes, etc.

El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El tribunal constitucional
  • Tribunal constitucional
  • Tribunal Constitucional
  • Tribunal Constitucional
  • TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
  • Tribunal Constitucional
  • Tribunal constitucional
  • Tribunal Constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS