Tribus Urbanas 2010
Curso: 1° ESB “A”
Introducción
• ¿Por qué elegimos este tema?
Elegimos este tema porque observamos que en las calles se veían numerosos adolescentes lookeados de una manera muy particular, pero todos ellos con algo en común. Esto despertó nuestra curiosidad y decidimos investigar.
Con este trabajo nos proponemos aprender sobre las sub-culturasadolescentes de la actualidad y sacarnos una buena nota.
● ¿Qué son las Sub-culturas Juveniles?
Ésta nueva modalidad ofrece una diversidad de múltiples y pequeños agrupamientos de jóvenes que buscan su identidad.
Éstos grupos se forman a partir de un lenguaje, un código, modales, maneras de vestir, o gustos musicales que comparten y los diferencian del resto. Esos agrupamientos suelen tomar laforma de las llamadas Tribus Urbanas: “Son organizaciones fugaces, inmediatas, donde prima la proximidad y el contacto, la necesidad de juntarse, sin tarea, sin objetivos, por el solo hecho de estar”.
Se los distingue por: tipos de música, formas de cortarse el pelo, tipos de ropa, lugares que frecuentan, etc.
•Diferentes tribus:
Bikers, chetos, cumbieros, emos, floggers, glam, góticos,metaleros, punks, rastafari, raperos, rockeros, rollingas, villeros.
Los bikers
Se trata de un grupo de adolescentes que se reúnen a fin de realizar un deporte que se realiza con bicicletas livianas.
Este tipo de deportes se lleva a cabo en lugares aptos con rampas, y a veces en lugares que eligen para la práctica.
Se visten con pantalonesanchos, remeras o buzos grandes con capucha y gorras con viseras usadas hacia el costado.
Tienen una buena relación con los skates ya que tienen un estilo muy similar, aunque son diferentes deportes, se parecen a la indumentaria y comparten los espacios. Los biker tienen rivalidad con quienes ocupen su espacio o quienes lo molesten.Chetos
Es una "persona" que piensa que tiene mucho dinero, es sumamente ostentoso y cree que tiene poder sobre los demás. Los chetos son terriblemente superficiales, falsos, coquetos y mimados queridos por sus progenitores, quienes a modo de premio por aprobar una materia les entregan dinero creyendo que harán un bien con él, cuando en realidad está destinado a la compra de éxtasis(pastillas con caritas felices) y agua mineral en abundancia. El estilo musical preferido de los chetos es conocido como musica electrónica. Se denomina "Chetos", en su verdadero significado, a aquellos que pertenecen una clase social "alta". Así podemos decir que se divideen tres ramas:
Conchetos: Son los verdaderos CHETOS. Se caracterizan por usar ropas de primeras marcas, ser muy mimados por sus padres, desconocer el trabajo y el esfuerzo y en los hombres ser, en su casi totalidad, homosexuales.
Floggers: Sufren de falta de personalidad y soledad absoluta, ya que pasan mas de 23 horas 42 minutos y 59 segundos diarios posteando, firmando, "effeando" yboludeando en sus respectivos Fotolog's hasta perder la vista y el cerebro. Se alegran infinitamente por llegar a las 20 firmas (200 en el caso de los golds) y llegan, en algunos casos, al climax.
Glams: Se los puede diferenciar, al igual que a los floggers, por su vestimenta en colores fluorescentes y color pastel, con dibujitos extremadamente pelotudos como calaveras, flores, rayas, lenguas,tortugas, pastillas de olor, tortas fritas, etc. Adictos a la moda (por ridícula que sea).
Emos
Los emos son una tribu urbana, constituida principalmente por adolescentes, proveniente de la música emotional core o falso emo, derivada a su vez de hard core
Estilo
Hay dos formas populares de vestir que se consideran emo: La primera...
Regístrate para leer el documento completo.