Tribus Urbanas Emos

Páginas: 10 (2496 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2012
Toluca estado de México a 23 de mayo de 2012

Tarea: para la materia de Filosofía

Tema: TRIBUS URBANAS.

Para entender lo que se nos dice de lo que es una tribu urbana es necesario que miremos primeramente lo que define la palabra subcultura.

Definición de la palabra: SUBCULTURA

El término subcultura viene del prefijo 'sub-' (debajo) y de 'cultura', esto es, por debajo de la cultura,aunque no se suele usar en este sentido. Para referir a lo que está por debajo de la cultura se prefieren los términos "infracultura" o "protocultura". "Subcultura" se usa en sociología, antropología y semiótica cultural para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. Se trata, pues,de un término partitivo no peyorativo. Toda subcultura implica un sistema de normas y valores de cierta autonomía, aunque sin desligarse de la cultura global. Podemos hablar de la subcultura católica o gitana, de la subcultura juvenil o campesina, de la subcultura criminal o musical, ello no significa en absoluto anormalidad, agresividad o enfrentamiento a la sociedad, propios de la contracultura(Cfr. J. M. Yinger T. Roszak). M. M. Gordon ("The Concept of the Subculture and its Application", Social Forces, vol. 26, 1947, pg. 40) definió así el término: "Subdivisión de la cultura nacional, compuesta de una combinación de situaciones sociales, tales como de status de clase, transfondo técnico, residencia regional, rural o urbana y afiliación religiosa, aunque formando en su combinación unaunidad de funcionamiento dotada de un impacto integrado en los individuos participantes".

Hora bien podemos comprender la siguiente información.

Definición del siguiente término: TRIBUS URBANAS

Una tribu urbana es un grupo de personas que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una ciudad o casco urbano.
Según elDiccionario Enciclopédico de Sociología el concepto de Tribu es definido de la Siguiente manera:
«Unidad étnica que se caracteriza por el mismo idioma y cultural, la conciencia colectiva y el sentimiento de pertenencia común, así como por el lugar de residencia en común o la emigración. Para la tribu son esenciales los símbolos comunes, las tradiciones estables y la venta colectiva hegemónico.»
Algunoscríticos y analistas dicen que el fenómeno de las tribus urbanas no es nada más que la búsqueda de los jóvenes por aquella identidad tan añorada. Cuando un joven se junta a una sociedad que posee las mismas tendencias y pensamientos que él, este se sentirá identificado tanto con el grupo como con sus símbolos. Cabe destacar que algunas tribus son más intolerantes a un grupo de tendencias opuestasque otras, lo cual podría llevar a la violencia.
La identidad de cada una de estas tribus variará según su ideología y según la persona misma, por ejemplo, mientras que los skinheads son de tendencias violentas, los hippies no rivalizan contra ningún grupo, pues son pacifistas y no hay grupo alguno que les sea íntegramente opuesto.

Comprendiendo lo ya leído, podemos entrar de lleno al temaque nos compete TRIBU URBANA “EMOS”

Emo es una subcultura o tribu urbana que tiene sus orígenes a mediados de la década de 1980 en Estados Unidos, más precisamente en Washington D. C. como una cultura creada en torno al género musical Emo derivado del post-hardcore. En el caso los emos (subcultura) también escuchan otros géneros musicales que no son emo y en ocasiones los confunden alejándoseasí de los orígenes de éste término referido al ámbito musical. El ícono emo suele caracterizarse por tener ropas negras combinadas con color rosa (en ocasiones también morado o rojo). La vestimenta emo suele confundirse y/o combinarse con la de los góticos, darketos, punkeros y los scene.

Miremos una referencia más. EMO

El emo es un género musical derivado del hardcore punk y el indie rock...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Emos Tribus Urbanas
  • Tribus urbanas e identidad: emos
  • Soy Diferente. Emos , Darketos y Otras Tribus Urbanas Libro
  • tribus urbanas emos
  • Ensayo emos darketos y otras tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS