tributo

Páginas: 18 (4336 palabras) Publicado: 18 de junio de 2015
(MARIA VERONICA)
El Código Orgánico Tributario.

El COT es la disposición que comprende en forma homogénea la mayoría de aspectos regulatorios y procedimental del derecho tributario venezolano, incluida:

La ampliación de los principios que la rigen
Las fuentes de las normas tributarias
Su interpretación
La clasificación de los tributos, sus características, las relaciones entre el sujeto activoy el sujeto pasivo de la obligación
Las infracciones, sanciones
Los procedimientos de recaudación, inspección y revisión.
Los actos administrativos y contenciosos a lugar 

Este instrumento jurídico se basa en su estructura en el Modelo de Código Tributario para América Latina, preparado en 1976 para el programa conjunto de Código Tributario OEA/BID, el cual recopila la doctrina más avanzada yadmitida del moderno derecho tributario de los años 70’ , adicionalmente fue enriquecido por la doctrina elaborada a lo largo de varias jornadas realizadas por el Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (1958-1970).

La importancia fundamental del Código Orgánico Tributario es que logra dotar a Venezuela de una norma que da carácter sustantivo  para la aplicación de la legislación tributariay dar así seguridad jurídica a los contribuyentes y al estado.

El primero de julio de 1982 se promulga el Código Orgánico Tributario venezolano con entrada en vigencia en 180 días, es decir el 30-01-1983 , el mismo ha tenido dos importantes reformas a saber:

       El 27-05-1994, GOE 4.727
       El 17-10-2001, GO 37.305

Estructura del Código Orgánico Tributario.

Disposiciones Preliminares(Art. Del 1 al 12): Las disposiciones de este Código Orgánico son aplicables a los tributos nacionales y a las relaciones jurídicas derivadas de esos tributos. Para los tributos aduaneros el Código Orgánico Tributario se aplicará en lo atinente a los medios de extinción de las obligaciones, a los recursos administrativos y judiciales, a la determinación de intereses y lo relativo a las normas parala administración de tales tributos que se indican en este Código; para los demás efectos se aplicará con carácter supletorio. Las normas de este Código se aplicarán en forma supletoria a los tributos de los estados, municipios y demás ante la división político territorial. El poder tributario de los Estados y Municipios para la creación, modificación, supresión o recaudación de los tributos quela Constitución y las leyes les atribuyan, incluyendo el establecimiento de exenciones, exoneraciones, beneficios y demás incentivos fiscales, será ejercida por dichos entes dentro del marco de la competencia y autonomía, que le son otorgadas de conformidad con la Constitución y las Leyes dictadas en su ejecución Para los tributos y sus accesorios determinados por Administraciones Tributariasextranjeras, cuya recaudación sea solicitada a la República de conformidad con los respectivos tratados internacionales. Este también hable sobre los Constituyen fuentes del derecho tributario: 2 1. Las disposiciones constitucionales. 2. Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la República. 3. Las leyes y los actos con fuerza de ley. 4. Los contratos relativos a laestabilidad jurídica de régimen de tributos nacionales, estadales y municipales, 5. las reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general establecidas por los órganos administrativos facultados al efecto. Sólo a las leyes corresponden regular con sujeción a las normas generales de este código las siguientes materias: 1. Crear, modificar o suprimir tributos, definir el hecho imponible, fijar laalícuota del tributo, la base de su cálculo e indicar los sujetos pasivos del mismo. 2. Otorgar exenciones y rebajas de impuesto. 3. Autorizar al Poder Ejecutivo para conceder exoneraciones y otros beneficios o incentivos fiscales. 4. Las demás materias que les sean remitidas por este Código. En cuanto a la materia de exenciones, exoneraciones, desgravámenes, rebajas y demás beneficios fiscales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tribute
  • tributos
  • Tributos
  • TRIBUTO
  • Tributos
  • Tributo
  • tributos
  • tributos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS