tributos
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL
“RODOLFO LOERO ARISMENDI” IUTIRLA
TRIBUTARIA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Integrante:
Ana Salas CI 25.913.139
Alyerly Ramírez CI 24.
Valera, Junio 2014
Introducción
Seanalizara temas relacionados con la administración tributaria en la que se encuentran los contribuyentes y sus tipos, agentes de retención, personas naturales y jurídicas, exenciones, exoneraciones y diferencia de estas dos.
los contribuyentes son aquella persona natural o jurídica obligada a cumplir y hacer cumplir los deberes formales según lo estableces las leyes tributarias del país. es decir, sonaquella persona física o jurídica con derechos y obligaciones, frente a un ente público, derivados de los tributos. Es quien está obligado a soportar patrimonialmente el pago de los tributos (impuestos, tasas o contribuciones especiales), con el fin de financiar al estado.
Persona Natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal. Persona Jurídica es unaempresa que ejerce derechos y cumple obligaciones a nombre de ésta. Al constituir una empresa como Persona Jurídica, es la empresa (y no el dueño) quien asume todas las obligaciones de ésta. Lo que implica que las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa, están garantizadas y se limitan solo a los bienes que pueda tener la empresa a su nombre (tanto capital como patrimonio).
Sonresponsables directos, en calidad de Agentes de Retención o de percepción, las personas designadas por la Ley o por la Administración previa autorización legal, que por sus funciones públicas o por razón de sus actividades privadas, intervengan en actos u operaciones en los cuales deben efectuar la retención o percepción del tributo correspondiente…el agente es el único responsable ante el Fisco por elimporte retenido o percibido. De no realizar la retención o percepción, responderá solidariamente con el contribuyente
Contribuyente:
Se define contribuyente tributario como aquella persona física con derechos y obligaciones, frente a un ente público, derivados de los tributos. Es quien está obligado a soportar patrimonialmente el pago de los tributos (impuestos, tasas ocontribuciones especiales), con el fin de financiar al Estado. Además es una figura propia de las relaciones [derecho tributario|tributarias] o de impuestos. Se determina y define en concreto de acuerdo con la ley de cada país. El contribuyente es, en sentido general, el sujeto pasivo en Derecho tributario, siendo el (sujeto activo) el Estado, a través de la administración.
Tipos de contribuyentes:Contribuyentes ordinarios: son los importadores habituales de bienes, los industriales, los comerciantes, los prestadores habituales de servicios, y en general, toda persona natural o jurídica que como parte de su giro, objeto u ocupación, realice las actividades, negocios jurídicos u operaciones.
Contribuyentes formales: son los sujetos que realicen exclusivamente actividades u operacionesexentas o exoneradas del impuesto. Los contribuyentes formales, sólo están obligados a cumplir con los deberes formales que corresponden a los contribuyentes ordinarios, pudiendo la Administración Tributaria, mediante providencia, establecer características especiales para el cumplimiento de tales deberes o simplificar los mismos.
Las principales obligaciones son:
Inscripción en el RIF.Llevar una Relación de Ventas.
Llevar una Relación de Compra.
Conservar los documentos y las relaciones de ventas y compras.
Presentación de declaraciones informativas ante el SENIAT según los plazos establecidos.
Los contribuyentes ocasionales: que se atribuye a los que no siendo ni contribuyentes ordinarios, ni contribuyentes formales, realizan importaciones para el consumo propio. Es decir,...
Regístrate para leer el documento completo.