Trilateracion

Páginas: 7 (1747 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
Informe de Taller de Topografía

“Método de Trilateración”



Alumno: Joan Catalán G.
Curso: Topografía I y taller IAO-270
Profesor: Martin Villalobos
Ayudante: Juan Pablo Alarcón
Fecha: 22/04/2009Índice
Índice .…………………………………………………………………. 2
Introducción …………………………………………………………. 3
Objetivos………………………………………………………………... 4
Descripción del terreno ………………………………………………… 5
Instrumentos utilizados ………………………………………………… 6
Procedimientos ………………………………………………………… 7
Cálculos y resultados ………………………………………………….. 8-11
Conclusiones …………………………………………………………... 12Introducción:
En topografía definimos planimetría al conjunto de métodos y procedimientos mediante los cuales es posible determinar la ubicación de las proyecciones horizontales de los puntos característicos del terreno. Entre estos métodos encontramos la trilateracion.
La trilateracion se caracteriza por ser un método simple de aplicación, que no requiere de la utilización de instrumentossofisticados. Los datos se obtienen de forma directa, a partir de la comparación con un patrón, por lo que no son necesarias las fórmulas o relaciones adicionales. Nos basta conocer la distancia de nuestro punto a otros dos puntos relevantes previamente conocidos, puntos que llamaremos estaciones, y que se encuentran en una misma línea base. Así, el levantamiento queda definido por una serie detriángulos, en que sus vértices representan los puntos relevantes del terreno, y los lados, las distancias horizontales.

Objetivos:
El objetivo principal del trabajo en terreno es poner en practica todos los conocimientos aprendidos en cátedra con el fin de obtener resultados lo más óptimos posibles.
* Poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en cátedra sobre uno de los métodosde levantamiento como lo es el de trilateracion.
* Aprender a utilizar con mayor destreza los instrumentos de medición, que en este caso fueron solamente una huincha, una plomada y tiza como marcador, teniendo en cuenta las limitaciones de uso que estas poseen.
* Una vez analizado el terreno, ser capaces de reconocer y determinar la cantidad apropiada de puntos característicos queposteriormente lo definirán gráficamente.
* Obtener un registro de mediciones que generaran una cartera topográfica la cual será la base del levantamiento.
* Realizar una resolución de cartera, en forma clara y ordenada, que contenga los datos obtenidos en el terreno y que permitan posteriormente la realización de una presentación conforme.
* Dibujar un croquis adecuado al terreno y unacorrecta ubicación de los puntos característicos, para que sirvan de apoyo en el posterior desarrollo del plano.

Descripción del terreno:
El terreno a trabajar esta posicionado dentro de la Universidad Técnica Federico Santa María
El lugar de emplazamiento es principalmente el patio cercano a la biblioteca (el patio de la escultura), con un transito relativamente medio de personas que transitandesde el edificio M o R hacia el patio central y viceversa.
El terreno se presenta de manera regular delimitado por las paredes de los edificios y por el límite del pasto. Se caracteriza principalmente por la estatua que se encuentra en la zona del césped.

Instrumentos utilizados:
Los instrumentos a utilizar fueron la huincha de medir, la plomada y la tiza:
Huincha: Es un instrumentoque posee como función básicamente medir distancias ya sea horizontales (como en nuestro caso), verticales o según sea el procedimiento.
Plomada: Instrumento que tiene como función el proyectar un punto a lo largo de la vertical del vector gravedad. Está compuesto de una masa de plomo o acero y una cuerda. En conjunto con la huincha funciona como un medidor de distancias horizontales en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trilateracion
  • Trilateracion
  • Trilateracion
  • Trilateracion
  • trilateración
  • Trilateracion
  • espectro electromagnetico y trilateracion inversa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS