Tristana

Páginas: 26 (6442 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
BLOQUE FINAL

OPCIÓN I.- Análisis de un filme y elaboración de una guía didáctica.

TRISTANA, de Luis Buñuel.

1. Análisis de la película.

a) Presentación de la película:

Tristana, de Luis Buñuel, es una versión cinematográfica de la novela de Benito Pérez Galdós del mismo título. El motivo de la elección de esta película es porque ofrece muchas posibilidades de análisis yplanteamientos derivados del tema principal que se aborda en las dos obras, a saber, el sometimiento de la mujer al hombre y la conquista imposible de su independencia en el siglo XIX, por un lado, y la lectura que hace Buñuel, hombre del siglo XX, por otro. Lectura no menos fatalista y demoledora que la de Galdós.

b) Ficha técnico-artística:

Tristana |
Título | Tristana |
Ficha técnica |Dirección | Luis Buñuel |
Ayudante de dirección | José Puyol
Pierre Lary
Alvaro Lion |
Producción | Luis Buñuel
Robert Dorfman |
Guión | Luis Buñuel
Julio Alejandro |
Sonido | José Nogueira
Dino Fronzetti |
Fotografía | José F. Aguayo |
Montaje | Pedro del Rey |
Escenografía | Enrique Alarcón |
Reparto | Catherine Deneuve
Fernando Rey
Franco Nero
Lola Gaos
Antonio CasasJesús Fernández
Juanjo Menéndez |
Datos y cifras |
País(es) | España
Francia
Italia |
Año | 1970 |
Género | Drama |
Duración | 96 minutos |
Compañías |
Productora | Época Films
Talía Films
Les Films Corona
Selenia Cinematográfica |
c) Filmografía del director:
Entre 1929 y 1977 dirigió un total de 32 películas.[ Además, en 1930 rodó Menjant garotes ("Comiendo erizos"), unapelícula muda de únicamente cuatro minutos, con la familia Dalí como protagonista.
* Un perro andaluz ("Un chien andalou", 1929).
* La edad de oro ("L'âge d'or", 1930).
* Las Hurdes, tierra sin pan (Las Hurdes, 1933).
* Gran Casino (En el viejo Tampico, 1947).
* El gran Calavera (1949).
* Los olvidados (1950).
* Susana (Demonio y carne, 1951).
* La hija delengaño (1951).
* Una mujer sin amor (Cuando los hijos nos juzgan, 1952).
* Subida al cielo (1952).
* El bruto (1953).
* Él (1953).
* La ilusión viaja en tranvía (1954).
* Abismos de pasión (1954).
* Robinson Crusoe (realizada en 1952 y registrada en 1954).
* Ensayo de un crimen (La vida criminal de Archibaldo de la Cruz, 1955).
* El río y la muerte(1954-1955).
* Así es la aurora ("Cela s'appelle l'aurore", 1956).
* La muerte en el jardín (La muerte en este jardín, "La mort en ce jardin", 1956).
* Nazarín (1958-1959).
* Los ambiciosos (La fiebre sube a El Pao, "La fièvre monte a El Pao", 1959).
* La joven ("The Young One", 1960).
* Viridiana (1961).
* El ángel exterminador (1962).
* Diario de una camarera("Le journal d'une femme de chambre", 1964).
* Simón del desierto (1964-1965).
* Belle de jour (Bella de día, 1966-1967).
* La Vía Láctea ("La Voie Lactée", 1969).
* Tristana (1970).
* El discreto encanto de la burguesía ("Le charme discret de la bourgeoisie", 1972).
* El fantasma de la libertad ("Le fantôme de la liberté", 1974).
* Ese oscuro objeto del deseo ("Cetobscur objet du désir", 1977).
Como se puede apreciar en la larga lista de películas realizadas por Luis Buñuel, Tristana es la tercera adaptación que hace el director de una novela de Galdós, después de Nazarín y Viridiana (ésta basada en la novela Halma), lo que evidencia el interés que suscitaban en el director las novelas de este escritor, sobre todo aquellas que le permitían reelaborar elanálisis crítico que se contenía en ellas acerca de los temas de la religión y la caridad. Buñuel coincide con Galdós en el interés por desenmascarar las contradicciones de la hipócrita sociedad burguesa. Tristana es la tercera adaptación y pertenece a la etapa final de la carrera del director, por lo que podemos partir del hecho de que es una obra de plenitud creativa y también de síntesis de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tristana
  • Tristana
  • Tristana
  • Tristana
  • Tristana
  • Comentario De Tristana
  • Análisis De Tristana
  • Resumen de tristana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS