Truchas
Lunes, 06 de Septiembre de 2010 01:10
Blgo. Acui. Carmen Rosa Chimbor Mejía. Uno de los principales problemas que enfrenta las piscigranjas es laaparición de enfermedades las mismas que diezman a la población en cultivo y que en algunos casos (si no se tratan a tiempo) puede generar importantes perdidas económicas al piscicultor.
{loadposition texto}
La aparición de una enfermedad en una población en cultivo se debe principalmente a factores de orde
Las enfermedades en las truchas pueden surgir como consecuencia de una malacalidad del agua, como consecuencia del exceso de excretas o alimento no consumido; a deficiencias nutricionales o traumatismos (golpes) sufridos por los peces. Algunos de los cambios en elcomportamiento del pez cuando sufre enfermedades u otras aflicciones físicas son: bajo apetito, distribución anormal en el estanque, pérdida del equilibrio y debilidad, no tolera el manejo durante laclasificación y transporte. En adición a cambios de comportamiento, la enfermedad puede producir síntomas, los que pueden ser externos e internos, o una combinación de ambos. Síntomas que evidencian algunaenfermedad Síntomas externos: 1) áreas descoloridas en el cuerpo, 2) áreas erosionadas o inflamadas en la superficie del cuerpo, cabeza y aletas, 3) hinchazón del cuerpo o agallas, 4) ojossaltones, 5) hemorragias y, 6) cistos conteniendo parásitos. Síntomas internos: 1) cambios de color de órganos o tejidos (hígado pálido o riñón u órganos aglomerados, 2) hemorragias en órganos u otrostejidos, 3) hinchazón o lesiones semejantes a tumores, 4) cambios en la textura de órganos y tejido, 5) acumulación de fluido en cavidades del cuerpo y 6) cistos que contienen parásitos. Cuidadossanitarios El piscicultor tiene que ser capaz de detectar algunos de los problemas de carencia nutricional o de enfermedades infecciosas más comunes en el cultivo de trucha. Se debe aprovechar los
1/8...
Regístrate para leer el documento completo.