tsu administracion

Páginas: 6 (1359 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014
4. Participante-Comunidad
Desde el contexto Participante-Comunidad, es importante señalar que con la conformación de una EPS en la fabricación de bolsas plásticas, intervino el Comité de Economía Comunal del Consejo Comunal el Piñonal, donde se realizó un diagnóstico participativo en la comunidad y se determinó que la prioridad era la fundación de una empresa comunal que ayudara a reducir eldesempleo, y de esta manera darle valor agregado a la iniciativa del mismo.
5. Líneas de Investigación del PNF
Por lo tanto; el Proyecto como estrategia de formación en el PNF, está centrado en la solución de los problemas socio comunitarios atendiendo a la gran variedad de situaciones, relacionados con tres grandes campos de conocimiento: Desarrollo Económico y Social, Administración para elNuevo Modelo de Desarrollo, y Participación Social en la Gestión de las organizaciones. En lo que respecta a este Proyecto se vincula en la Línea de Investigación Nº 4, la cual se presenta a continuación:
Línea 4: Modelo de producción y consumo para el desarrollo endógeno
Atender la expansión de la economía social y el modelo de apropiación de los excedentes, al tiempo de promover la creación ydesarrollo de EPS y redes de economía social para el aumento de la productividad apoyando las PYMEs y las cooperativas.
Basándose en la línea de investigación, este se encuentra enmarcado en el modelo de producción y consumo para el desarrollo endógeno en él se desea transformar y mejorar el trabajo comunitario fomentando el desarrollo originando fuentes de empleo digno para unificaresfuerzos para el logro del bienestar colectivo.
5. Líneas de Investigación Plan nacional Simón Bolívar
Modelo Productivo Socialista.
Con el fin de lograr trabajo con significado, se buscará la eliminación de su división social, de su estructura jerárquica y de la disyuntiva entre la satisfacción de las necesidades humanas y la producción de riqueza subordinada a la reproducción del capital
Empresade producción social

El Troudi y Monedero (2006), las Empresas de Producción Social son Entidades económicas dedicadas a la producción de bienes o servicios en las cuales el trabajo tiene significado propio, no alienado y auténtico; no existe discriminación social en el trabajo y de ningún tipo de trabajo, no existen privilegios en el trabajo asociados a la posición jerárquica, existe igualdadsustantiva entre sus integrantes, basadas en una planificación participativa y protagónica, y pueden funcionar bajo régimen de propiedad estatal, propiedad colectiva o la combinación de ambas (p. 59).

Según la naturaleza de su actividad
Las Empresas de Producción Social son sociedades, y como tales tienen que estar al servicio de las necesidades materiales de la sociedad. Cada ámbito socialtiene especificidades que debe cumplir y que no pueden obviarse. En tal sentido, Moran, J. (2006:174), define estas como:
a) EPS de Producción: trabajan en los sectores primarios (agricultura, ganadería y minería) y secundario (industria) de la economía. Su tamaño es variable, y puede abarcar desde grandes empresas a medianas y pequeñas.
b) EPS de Servicios: estas son generalmente pequeñas EPS,el área de servicios que puede ser cubierta por las Empresas de Producción Social es el mismo que cubre cualquier otra empresa de servicios privada transporte, seguridad, mantenimiento, telefonía, almacenamiento, asistencia técnica, entre otros); con la salvedad de que no puede crear actividades carentes de actividad social.
c) EPS de Comercialización: estas tienen la obligación de crear redessolidas con otras EPS, de manera que puedan desbordar a los grandes distribuidores.


Según su tamaño
Este se basa en dos estratos de fácil diferenciación: grandes y pequeñas EPS. Al respecto El Troudi y Monedero (2006:135) definen las mismas como:
(a) Grandes EPS: su actividad genera redes amplias, su incidencia en la economía es estructural, su impacto en el empleo directo e indirecto es muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tsu En Administracion
  • TSU EN ADMINISTración
  • Tsu Administración
  • tsu administracion
  • tsu administracion
  • tsu en administracion
  • Tsu En Administracion
  • tsu administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS