Tsunami

Páginas: 6 (1470 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2013
National Geographic Channel
PUBLICIDAD

* HOME
o Noticias|
o Videos|
o Ciencia|
o Revista National Geographic
* FOTOGRAFÍA
o Home Fotografía|
o Foto del día|
o Galerías|
o Fondos de Escritorio|
o Fotógrafos
* ANIMALES
o Home Animales|
o Guías de Animales|o Fotos|
o Grandes Migraciones
* MEDIO AMBIENTE
o Home Medio Ambiente|
o Desastres Naturales|
o Habitats|
o El Océano|
o Calentamiento Global
* VIAJE Y CULTURAS
o Home Viaje y Culturas|
o Guia de Paises |
o Fotos Viajes|
o Aventura
* TELEVISIÓN
o NationalGeographic Channel|
o Pesca Extrema|
o Preparados para el fin del Mundo|
o Espacio

Login / Registro

* Síguenos en:
*
*
*

Suscripciones a la revista
Inicio > Medio Ambiente > Desastres Naturales
Tsunamis
tsunami

Árboles en la Gran Isla Nicobar de la India sobre las piscinas originadas por el tsunami de 2004. Los países más afectadospor el tsunami fueron Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia.

Fotografía de Deshakalyan Chowdhury/AFP/Getty Images

Vídeos
El sexo de los monos
El sexo de los...
El alumbramiento de la jirafa
El alumbramiento...
Tortugas apareandose
Tortugas apareandose...
Amor entre elefantes
Amor entre elefantes...
Apareamiento del rabihorcado
Apareamiento

[Ménealo]


Un tsunami es unaserie de olas procedentes del océano que envía grandes oleadas de agua que, en ocasiones, alcanzan alturas de 30,5 metros, hacia el interior. Estos muros de agua pueden causar una destrucción generalizada cuando golpean la costa.


Estas sobrecogedoras olas son causadas normalmente por grandes terremotos submarinos en los bordes de la placa tectónica. Cuando el suelo del océano en un borde de laplaca se eleva o desciende de repente, desplaza el agua que hay sobre él y la lanza en forma de olas ondulantes que se convertirán en un tsunami.


La mayoría de los tsunamis, aproximadamente un 80%, se producen en el Océano Pacífico, en el Cinturón de Fuego, un área geológicamente activa donde los movimientos tectónicos hacen que los volcanes y terremotos sean habituales.


Los tsunamistambién pueden estar causados por deslizamientos de tierra subterráneos o erupciones volcánicas. Incluso pueden ser lanzados, como ocurrió con frecuencia en la Tierra en la antigüedad, por el impacto de un gran meteorito que se sumergió en un océano.


Los tsunamis recorren el mar a unos 805 kilómetros por hora, tan rápido como un avión a propulsión. A ese ritmo pueden cruzar la extensión delOcéano Pacífico en menos de un día. Y sus grandes longitudes de onda implican que pierden muy poca energía por el camino.


En un océano profundo, las olas de los tsunamis pueden parecer de solo unos centímetros. Sin embargo, conforme se aproximan a la costa y entran en aguas menos profundas, se ralentizan y comienzan a crecer en energía y altura. Las partes altas de las olas se mueven más rápidoque sus bases lo que causa que se eleven precipitadamente.


Normalmente la parte baja, la que se encuentra bajo la cresta de la ola, llega a la costa primero. Cuando esto sucede, se produce un vacío que succiona el agua hacia el mar y deja expuestos el puerto y el suelo. Esta retracción del agua es una señal de alerta importante de un tsunami porque la cresta de la ola y su enorme volumen deagua normalmente golpean la costa unos cinco minutos después. Reconocer este fenómeno puede salvar vidas.


Los tsunamis habitualmente se componen de una serie de olas, llamadas tren de olas, por lo que su fuerza destructiva puede estar compuesta de olas sucesivas que alcanzan la costa. La gente que experimenta un tsunami a menudo recuerda que el peligro puede no haber pasado con la primera ola...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El tsunami
  • tsunami
  • TSUNAMI
  • Tsunami
  • Tsunami
  • tsunami
  • que es un tsunami
  • Que Es Tsunami

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS