tulos

Páginas: 48 (11935 palabras) Publicado: 30 de abril de 2014
1-Aconito
Resumen:
El término acónito se deriva de la palabra "akone," que quiere decir "rocoso" y que corresponde al tipo de área en la cual crece la planta de acónito. El uso de los preparados de acónito curado tiene una extensa historia en la medicina china. El acónito procesado se utilizaba para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca y otras enfermedades del corazón. Sin embargo,los reportes a menudo relacionan el acónito con efectos cardiovasculares (del corazón) adversos. Por esta razón, la Comisión Alemana E no recomienda su uso.
El acónito es bien conocido por su extrema toxicidad; su raíz es un tubérculo que se usa en la medicina tradicional, aunque todas las partes de la planta se consideran tóxicas. El acónito también tiene uso histórico a nivel prácticamentemundial como veneno para flechas y como veneno en ejecuciones, homicidios y suicidios; también se dice que es un constituyente de "ungüentos para volar" que se usan en brujería para imitar la sensación de vuelo.
Se han utilizado dosis muy pequeñas de acónito para el tratamiento de la neuralgia (dolor nervioso), ciática y reumatismo. El acónito también es un ingrediente de preparados homeopáticos paralos síntomas de gripe y resfriado, pálpitos cardiacos por ansiedad, enfermedad de inflamación aguda y dolor nervioso periférico. En general, su eficacia no se ha establecido.
Usos:
Los siguientes usos están basados en la tradición, teorías científicas o investigación limitada. A menudo no se han probado completamente en humanos y no siempre se han demostrado su seguridad y eficacia. Algunas deestas afecciones son potencialmente serias y las debe evaluar un proveedor médico calificado. Podría haber otros usos propuestos que no están señalados a continuación.
Abortifaciente (induce aborto), comportamiento agitado, analgesia (alivio del dolor), antibacteriano, antifúngico, ansiedad, artritis, ascitis (fluido en el abdomen), asma, ceguera (amaurosis; ceguera monocular transitoria),bronquitis, moretones, cáncer, catalepsia (estado de trance), depresor del sistema nervioso central (dosis altas), varicela, cólera, dolor lumbar crónico, estimulante del sistema nervioso central, resfriado común, convulsiones, tos, crup, cistitis (infección de la vejiga), caspa, dengue ("fiebre rompehuesos"), depresión, diabetes mellitus, diarrea, disentería (diarrea severa), eclampsia (presiónarterial alta inducida por embarazo), agradamiento de glándulas, esofagitis (inflamación del esófago), fiebre, fracturas, glositis (inflamación de la lengua), gonorrea (enfermedad de transmisión sexual), gota (inflamación del pie), pérdida de cabello, dolor de cabeza, enfermedad del corazón, hemorragia, hemorragia (púrpura), hemorroides, hepatitis, enfermedad de Hodgkin, hipertensión (presiónarterial alta), tetania hipocalcémica, deficiencia inmunológica, inflamación, inflamación (pleurodinia), trastornos inflamatorios (de boca y área faríngea), influenza, insomnio, claudicación intermitente (dolor o fatiga en brazos y piernas debido a poco suministro de oxígeno a los músculos), dolor articular, laringitis, piojos, malestar, manía, sarampión, meningitis, trastornos menstruales, migraña,abortos espontáneos, paperas, trastornos músculo-esqueléticos, mialgia (dolor muscular), rigidez del cuello, nefritis (inflamación de los riñones), neuralgia (dolor nervioso), trastornos neurológicos, trastornos oftalmológicos (ojos), otitis media (infección del oído medio), dolor, parálisis, dolor por neuropatía periférica, peritonitis (infección de la cavidad abdominal), pertusis (tos ferina),flegmasía alba dolens (síndrome de pierna de leche), pleuresía (inflamación de los pulmones), neumonía, polidipsia (sed excesiva), prolapso del útero, brote, brote (calor), enfermedad respiratoria, artritis reumatoide, roséola (enfermedad viral), fiebre escarlata, ciática, escirro (tumor duro), trastornos epilépticos, septicemia (envenenamiento de la sangre), trastornos de pigmentación de la piel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tule
  • tulo
  • La tula
  • tula
  • tulo
  • Tule
  • Mi ti tulo
  • tuler

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS