turismo 2

Páginas: 24 (5914 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
Título:
Comportamiento individual y colectivo
Fecha:

Índice
1.5 Elementos que influyen en el comportamiento individual

1.6 Factores de la conducta individual
1.6.1 Percepción…………………………………………
1.6.2 Valores………………………………………………
1.6.3 Actitudes……………………………………………
1.6.4 Personalidad……………………………………...
1.6.5 Aprendizaje……………………………………….

1.7 Factores de la conducta colectiva
1.7.1Estructura………………………………………..
1.7.2 Tipos de grupo…………………………………
1.7.3 Etapas de desarrollo del grupo………..
1.7.4 Cohesión…………………………………………..
1.7.5 Normas y papeles………………………………

Introducción
el comportamiento humano, tanto induvidual como colectivo dentro de una organización es necesario ya que asi se combinan necesidades y sistemas de valores arraigados en las personas. El pertenecer a un grupo es muyimportante ya que eso nos proporciona identidad, seguridad y estructura; y tambien satisfacen necesidades de afecto y atencion.
Lo importante es aumentar nuestro conocimiento y comprencion sobre el comportamiento de las personas en la organización y asi elevar nuestro nivel de eficiencia y calidad en nuestro trabajo y de las relaciones humanas en el mismo; mas sin embargo; el grupo puede llegar asubornidar nuestra identidad e induvidualidad
existen algunos aspectos que influyen en nosotros al ser parte de un grupo, por ejemplo hablaremos del pensamiento de grupo que es la tendencia de los miembros de un grupo a ser influidos mas por la cohesion del grupo y un lider dinamico que por las realidades propias de una situacion. Uno de los factores que mas construbiye a aumentar el pensamiento degrupo es cuando los miembros del grupo perciben que hay una amenaza externa que atenta contra la integridad del grupo.



Elementos que influyen en el comportamiento individual


Elige a tus amigos con prudencia, ya que pueden influir en tu comportamiento.
Algunos de los elementos que influyen en el comportamiento están bajo el control de la persona, mientras que otros elementos sonresultado de la genética. Las largas discusiones que se dan acerca de la naturaleza versus la crianza continúan, pero al parecer el comportamiento es los resultados de una combinación de factores genéticos y ambientales. Mientras que la biología determina si una persona tiene predisposición genética para determinadas conductas o rasgos de personalidad, los factores sociales y ambientales aumentan odisminuyen la probabilidad de que se produzcan esos comportamientos.
Ambiente
El entorno afecta el comportamiento de varias maneras. El estrés y los cambios importantes de la vida como mudarse o la muerte de un familiar impactan el comportamiento. Los amigos de una persona ayudan a desarrollar las normas y actitudes sociales sobre los comportamientos aceptables e inaceptables. Las personas que residenen instituciones a menudo se comportan de manera diferente después de que se han institucionalizado. El artículo de Craig Haney, "El impacto psicológico del encarcelamiento", informa que los reclusos experimentan cambios psicológicos y de comportamiento como resultado de vivir en un entorno institucionalizado.
Genética
Las personas nacen con una predisposición genética para lasenfermedades mentales o problemas de salud físicos que influyen en los comportamientos. Por ejemplo, la esquizofrenia, una enfermedad mental que causa alucinaciones y delirios, puede ser heredada genéticamente. Los rasgos de personalidad como la impulsividad, también tienen componentes genéticos. La predisposición para el abuso de sustancias tiene factores genéticos. La genética también juega un papel en lainteligencia. Un estudio publicado por la Universidad de Carolina del Norte informa que la genética desempeña una función en si la gente participa o no en crímenes violentos.
Consecuencias positivas
Las consecuencias positivas que siguen directamente a un comportamiento aumentan la probabilidad de que este continúe con frecuencia. Por ejemplo, las personas que cobran un sueldo por su trabajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • En La Industria Del Turismo 2
  • TEMA 2 CONCEPTO DE PSICOLOGÍA TURISMO
  • Calidad Turismo Tema 2 Aula
  • TURISMO 2
  • Realidad Aumentada Aplicada Al Turismo Guiado 2
  • Actividad semana 2 turismo en espacios rurales versión 2
  • 2 turismo 1
  • Hoteleria Y Turismo 9 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS