turismo como fenomeno de masassobre el espacio

Páginas: 36 (8846 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
-12134859526400
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDC. UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO-MISION SUCRE
ALDEA EZEQUIEL ZAMORA
GUATIRE- EDO. MIRANDA
VENEZUELA
ALUMNOS:
SALAVERRIA, PATRICIA C.I. 14035102
PALACIOS, HILAMARTH C.I. 14869551
PROF: LOPEZ, MINY C.I.15855785
DORILA ESCALONA PELLICER, ERIKA C.I. 25221341 TURISMO/ FIN DE SEMANA
2014
Introducción
En el presente trabajo se puede observar que por la diversidad de unidades climáticas que presenta el país origina unasriquezas naturales, que la misma tiene gran relevancia en el mundo y, en gran medida, la acción del hombre y sus actividades económicas que han transformado el medio.
Debemos comprendan que el espacio geográfico es modificado por la acción humana, de manera positiva o destructiva, y que deben preverse y evitarse las consecuencias de la actividad del hombre que degradan el medio natural. Así es queesta en nosotros cuidarla.
La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí.
Para localizar un punto específico sobre la tierra se hace mediante el sistema de coordenadas geográficas que se basa en los meridianos y las paralelas. Gracias a estas se definen lasituación astronómica de cada país o territorio.
La Geografía nació por la curiosidad de los hombres por conocer la Tierra, el planeta en que vivía. Para satisfacer este afán el ser humano realiza viajes y exploraciones y de esta forma se conocen nuevas regiones. La Geografía es la ciencia que describe, explica y localiza los fenómenos que se producen en la superficie de la Tierra.
Describe la Tierraseñalando el relieve, la vegetación, el clima, las riquezas y sus habitantes.
Explica los hechos geográficos, es decir, que nos indica las causas de los mismos. Por ejemplo: rata de justificar el desarrollo de una región a partir de los recursos naturales y las fuentes de energía.
Localiza los hechos geográficos tanto físicos, astronómicos, biológicos, económicos y políticos en un lugar de laTierra.
Ahora bien, la posición geográfica es un sistema artificial de localización basado en dos ejes de coordenadas angulares: la latitud, que comienza en el la circunferencia de grado 0, llamada ecuador, y termina en los puntos de 90 grados, de los polos norte y sur; y la longitud, que comienza en el meridiano 0 (una semicircunferencia) que va del polo norte al polo sur y que cruza Greenwich, unaciudad de Inglaterra y termina en la línea internacional de la fecha a los 180 grados, que es el meridiano completamente opuesto al de Greenwich.
Situación astronómica de Venezuela

Latitud y longitud
Latitud es la distancia medida en grados (°), minutos (') y segundos ('') desde un lugar determinado hasta el ecuador.
Longitud es la medida en grados (°), minutos (') y segundos ('') desde unlugar determinado hasta el meridiano cero, conocido como meridiano de Greenwich.
El territorio de Venezuela está compuesto por una porción amplia de territorio continental perteneciente a Suramérica y por varias islas frente a sus costas del Mar Caribe. Todos los lugares del territorio venezolano están en el hemisferio norte, tienen latitud norte, y todos están en el hemisferio occidental, tienenlongitud oeste.
El extremo sur, el más próximo al ecuador, es el nacimiento de un afluente del río Siapa o Idapa en el estado de Amazonas, localizado como ya dijimos a los 0° 38' 53'' de latitud norte.
El extremo norte del territorio continental, el más alejado del ecuador, es el cabo San Román en el estado de Falcón, ubicado a los 12° 11' 46'' de latitud norte; pero el extremo norte de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • -El turismo como fenómeno social.
  • El turismo como fenómeno social
  • El turismo como fenomeno espacial
  • Turismo como fenomeno de masas
  • Turismo Como Fenómeno Depredador
  • Turismo Como Fenomeno
  • el turismo como ciencia o fenomeno
  • Turismo como fenómeno ecológico y depredador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS